Memorial Day: ¿quién está enterrado en la tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio de Arlington?

Cada año, millones de personas visitan la Tumba del Soldado Desconocido, como parte de las actividades del Memorial Day

arlington-1200x675.jpg

Durante el Memorial Day, el Cementerio de Arlington recibe miles de visitantes para honrar la Tumba del Soldado Desconocido

ESPECIAL

El Cementerio Nacional de Arlington, en Virginia, es un símbolo de honor y memoria en los Estados Unidos. A medida que nos acercamos al Memorial Day, es apropiado recordar a aquellos que han servido a la nación y descansan en este lugar sagrado. Entre ellos, los Soldados Desconocidos tienen un lugar especial.

¿Cuántas tumbas hay en el cementerio Arlington?

El Cementerio Nacional de Arlington alberga más de 400,000 entierros, incluyendo veteranos de todas las guerras en las que Estados Unidos ha participado, desde la Guerra de Independencia hasta los conflictos contemporáneos.

Este cementerio también acoge los restos de figuras notables como el Presidente John F. Kennedy y el juez de la Corte Suprema Thurgood Marshall, entre otros.

También te puede interesar: Cómo era la elegante casa de Verónica Toussaint: así fue el día que la actriz abrió las puertas de su hogar

¿Qué es el ritual de Arlington?

El ritual más emblemático del Cementerio de Arlington es el cambio de guardia en la Tumba del Soldado Desconocido. Este acto simboliza el respeto y la memoria constante hacia los caídos.

Los centinelas, todos miembros del 3.er Regimiento de Infantería de EE. UU., realizan un cambio riguroso y ceremonioso cada 30 minutos en verano y cada hora en invierno. Este ritual involucra precisión militar y un profundo compromiso con el deber de no olvidar a aquellos que dieron su vida por el país.

¿Quién puede ser enterrado en Arlington?

El Cementerio de Arlington es el lugar de descanso final para militares, veteranos y sus familias. Los enterrados aquí incluyen a veteranos con honores, miembros condecorados de las fuerzas armadas, y otros individuos que han servido al menos 20 años en las fuerzas armadas.

Además, también pueden ser enterrados aquí ex presidentes de los EE.UU. y sus cónyuges, así como otras figuras de significancia nacional.

Significado de la Tumba del Soldado Desconocido

Inaugurada en 1921, la Tumba del Soldado Desconocido fue creada para honrar a los militares estadounidenses cuyas identidades nunca fueron recuperadas o reconocidas.

Este monumento comenzó con un solo servicio desconocido de la Primera Guerra Mundial y hoy incluye tres criptas adicionales para soldados de conflictos subsiguientes, aunque una de ellas (Vietnam) permanece vacía en espera de ser ocupada.

La tumba está diseñada con elegancia, destacan sus esculturas que simbolizan la Paz, la Victoria y el Valor, y lleva la inscripción: “Aquí descansa en honorada gloria un soldado estadounidense conocido sólo por Dios”.

Es vigilada las 24 horas del día, todos los días del año, por centinelas altamente entrenados y dedicados a mantener viva la memoria de los caídos.

Punto de encuentro para honrar la historia

Cada año, millones de personas de todo el mundo visitan la Tumba del Soldado Desconocido, ya sea para rendir tributo, participar en ceremonias, o simplemente contemplar el peso de la historia que descansa en Arlington.

La tumba no solo simboliza la memoria de los caídos, también es un recordatorio permanente del costo de la libertad y el sacrificio supremo que implica la guerra.

Mientras que el Cementerio de Arlington es un testimonio de la historia militar y nacional de Estados Unidos, la Tumba del Soldado Desconocido se erige como un poderoso símbolo de los sacrificios anónimos y a menudo olvidados en el campo de batalla. Así, en este Memorial Day, es fundamental recordar tanto a aquellos cuyos nombres conocemos, como a aquellos cuya identidad sólo Dios conoce.

También te puede interesar:

¿El fracaso más caro de Hollywood? Kevin Costner hipotecó su casa por esta película que fue destrozada en Cannes

Qué pasó con la mansión de 6 millones de dólares de Luis Miguel y Aracely Arámbula? Descubre la verdadera historia

Más contenido como este
Después de trabajar en Nueva York, Londres y París, Andrea Lledó llega a México con la esperanza de ayudar a los coleccionistas de arte a expandir sus colecciones
Campo, California, representa una oferta única en el mercado inmobiliario: una ciudad entera por 6.6 millones de dólares
La Gran Manzana tiene la mayor amplitud de servicios y opciones para una gran calidad de vida, pero también los costos más altos en el país
Conversamos con el joven artista reconocido por Loewe, que puso el nombre de México en alto. Esto es todo sobre Andrés Anza, el mexicano ganador del Loewe Craft Prize 2024