Lo que nunca habías notado en el Palacio de Bellas Artes en CDMX

El homenaje escondido que te va a acariciar el corazón, la historia más tierna detrás del edificio más bello de México

VS. (1).png

Getty Images.

A simple vista, parece solo una gárgola más. Pero si te acercas a una de las puertas laterales derechas del Palacio de Bellas Artes, descubrirás algo que pocos han notado: una escultura de la cabeza de un perro.

VS. (2).png

La historia nos lleva a principios del siglo XX

Cuando el arquitecto italiano Adamo Boari fue asignado para diseñar el recinto cultural más importante de México. A su lado, todos los días, lo acompañaba su perrita Aida, una setter irlandesa que conquistó a todo el equipo con su lealtad y ternura.

Aida fue parte del proceso desde el inicio. Iba a la obra, descansaba cerca de los planos, caminaba entre materiales y trabajadores. Se volvió símbolo de constancia, cariño y trabajo compartido. Pero falleció antes de ver el proyecto terminado.

Happy smiling dog

Wavetop/Getty Images/iStockphoto

En homenaje, Boari y su equipo decidieron tallar su rostro en una de las fachadas. Así, Aida viviría por siempre como parte del palacio.

No solo es una historia curiosa, es un recordatorio de que la grandeza también se construye con amor y memoria.

Comunicóloga en Medios Digitales
Más contenido como este
México por el Clima: Semana de Acción se celebra del 8 al 10 de octubre de 2025 en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México
Descubre el legado de Salvatore Ferragamo en pleno corazón de Florencia, dentro del histórico Palazzo Spini Feroni
El “maestro del apocalipsis” fue galardonado por la Academia Sueca
Un día lleno de sabor, tradición y elegancia: así fue la inauguración de la Semana de Yucatán en México 2025.
La lista de los nuevos restaurantes que están dando de qué hablar en la comunidad foodie mexicana