México por el Clima Semana de Acción 2025 arrancó con una ceremonia tan simbólica como poderosa en el Altar a la Patria del Bosque de Chapultepec, donde líderes del gobierno, la iniciativa privada, organizaciones internacionales y sociedad civil se reunieron bajo un mismo llamado: actuar, juntos, por el futuro del planeta.
Presidida por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, la inauguración marcó el inicio de tres días intensos de diálogo, alianzas y compromiso, con una meta ambiciosa pero urgente: acelerar la acción climática en un país que, hoy más que nunca, busca ser parte de la solución.
Con más de 3,000 asistentes presenciales y 10,000 virtuales, el evento ha reunido a voces clave como Peter Grohmann, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México; Frédéric García, Presidente del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales; y Erica Valencia, Directora General de México por el Clima. Cada uno aportó una perspectiva distinta, pero todos compartieron una certeza: la crisis climática no se enfrenta en soledad.
El programa, diseñado para movilizar tanto la mente como el corazón, se estructura en tres ejes: El Llamado, El Territorio y El Compromiso, abordando desde soluciones locales y tecnológicas, hasta nuevos mecanismos de financiamiento y políticas públicas que buscan escalar las iniciativas existentes.
Detrás de cada declaración y cada propuesta, hay acciones concretas: reducción del 35% en emisiones de gases de efecto invernadero hacia 2030, un compromiso firme para la neutralidad climática hacia 2050, y la expansión de programas de educación climática y restauración de ecosistemas.
La presencia de empresas como Banorte, L’Oréal, Uber, Nestlé, FEMSA, Schneider Electric y muchas más, confirma que el sector privado también está listo para actuar. Porque proteger el planeta —como bien lo dijo Frédéric García— “no es un costo, sino una oportunidad de desarrollo y competitividad para el país.”
Este esfuerzo colectivo no solo posiciona a México como un referente climático en América Latina, sino que abre un nuevo capítulo en nuestra historia ambiental. Uno en el que los liderazgos se entretejen, las soluciones se escalan y la esperanza deja de ser un concepto abstracto para convertirse en acción.
En Caras, creemos que los grandes cambios nacen de las decisiones valientes. Hoy, México toma esa decisión. Y nosotros, como sociedad, debemos acompañarla.