El Abierto de Diseño CDMX 2025 llega al Bosque de Chapultepec con más de 100 creadores y 11 sedes

Del 26 de septiembre al 5 de octubre, la Ciudad de México será escenario del Abierto de Diseño 2025, uno de los encuentros más importantes de América Latina

2025_07_13_ABIERTO_HORIZONTAL (1).png

Este año el concepto curatorial es “Diseño en resistencia”: aquello que irrumpe en los márgenes, que crece donde menos se espera y transforma su entorno sin pedir permiso.

Durante 10 días, el festival reunirá a más de 100 diseñadoras y diseñadores en 11 sedes del Bosque de Chapultepec, entre ellas el Centro de Cultura Digital, Papalote Museo del Niño, Museo Tamayo, Cineteca Nacional Chapultepec, Casa del Lago y Lago Algo. Una oportunidad única para experimentar el diseño desde múltiples perspectivas: arte, arquitectura, comunicación visual, espacio público, sostenibilidad y mobiliario.

El Abierto de Diseño CDMX es un espacio de encuentro que explora cómo el diseño puede transformar la vida cotidiana, cuestionar lo establecido e imaginar futuros posibles. Bajo la dirección curatorial de Taina Campos, Andrea Soler, Mara Soler y Daniela Villanueva, la exposición central se organiza en cuatro “parcelas”:

  • Fertilidad (Centro de Cultura Digital): ciclos de deseo, alimentación y placer.
  • Brotes (Papalote Museo del Niño): diseño para infancias y creación de futuros.
  • Ecosistemas (Lago Algo): prácticas sostenibles y territoriales.
  • Polinización (Cineteca Nacional Chapultepec): cruces entre diseño, arte e imagen.

Cada una funciona como un ecosistema independiente que, en conjunto, refleja la fuerza del diseño en resistencia.

Así, el Abierto 2025 contará con seis pabellones que reunirán a instituciones educativas, estudios independientes y colectivos de diseño. Habrá propuestas en arquitectura, comunicación visual, mobiliario y objeto, espacio público y prácticas emergentes.

Entre los aliados destacados, se encuentra Comex, que presentará su ColorLife Trends 2026 en el Centro de Cultura Digital; y What Design Can Do México GNP 2025, que traerá a la diseñadora francesa Camille Walala con una intervención monumental en la terraza del Papalote Museo del Niño.

Además de las exposiciones, el Abierto de Diseño ofrecerá un programa público con talleres, charlas y un ciclo de cine en la Cineteca Nacional Chapultepec que expandirá la mirada del diseño hacia lo político, lo emocional y lo visual. Participarán voces internacionales como Julia Watson, Edel Rodríguez y Benjamin Dillenburger, junto con colectivos y creadores nacionales.

El Abierto de Diseño CDMX es una invitación a mirar desde los márgenes y descubrir en el diseño un motor de transformación. Bajo la metáfora de la maleza, esta edición nos recuerda que la creatividad y la resistencia surgen en los márgenes, en las grietas y en los lugares donde parece imposible florecer. Cada pabellón, cada intervención y cada propuesta que se presenta en Chapultepec constituye una pieza de un gran ecosistema que se expande más allá de los muros de museos y foros, para instalarse en la vida cotidiana.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
Con una visión global y un espíritu colectivo, la Ciudad de México se convierte en el epicentro de la acción climática rumbo a la COP30 en Brasil.
La actriz y cineasta presentó su ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2025. De esto trata Vainilla: la película que la llevó a Italia
El bailarín mexicano Isaac Hernández vivió una noche mágica al lado de Jessica Chastain en Soho House de la Ciudad de México
Investigadores en Francia descubrieron el lugar exacto donde el artista trabajó en Raíces de árbol, su última obra antes de morir en 1890
El teatro destaca por sus nuevas propuestas repletas de elencos prestigiosos en obras que acaban de estrenar en la CDMX