Por qué lanzaron sopa al cuadro de la Mona Lisa en el Museo del Louvre en París

La pintura del siglo XVI de Leonardo da Vinci es una de las obras de arte más conocidas del mundo y se conserva en el museo de la capital francesa

cuadro-monalisa-museo-del-louvre-paris-sopa.jpg

Activistas lanzaron sopa contra la Mona Lisa para promover el “derecho a una alimentación sana y sostenible”. ¿Qué es lo más importante?, ¿el arte o el derecho a una comida sana y sostenible?, excalamaron las activistas ambientales en protesta por el sistema alimentario.

Cabe mencionar que la pintura está detrás de un cristal a prueba de balas, por lo que es poco probable que haya sufrido daños.

Las dos mujeres que forman parte del colectivo “Food Riposte”, (respuesta alimentaria), piden al gobierno francés que cumpla sus compromisos climáticos, y atienda las exigencias de los agricultores para crear un sistema alimentario sostenible y accesible. En el sitio web del grupo, los activistas piden que se establezca un buen sistema de salud financiado por el estado que de a la gente un mejor acceso a alimentos sanos y proporcione ingresos decentes a los agricultores.

Esta no es la primera vez que le ocurre algo similar a la obra de Leonardo da Vinci. En mayo de 2022, fue blanco de un pastel de crema y ha sido víctima de actos vandálicos en varias ocasiones.

En el video se observa a empleados del Louvre colocando paneles negros ante el cuadro de la Mona Lisa y pidiendo a los visitantes que evacuaran la sala. Después del incidente, dos personas fueron detenidas, según la policía de París.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
Entre el arte, la rebeldía y el concreto martelinado, el Museo Tamayo es una obra maestra que desafió todas las reglas
El musical más exitoso del mundo llega al Teatro de los Insurgentes con una producción de lujo y una corta temporada que promete conquistar al público mexicano
El emblemático recinto fue galardonado en España; la princesa Leonor expresó su deseo de visitar algún día el Bosque de Chapultepec
El Hotel Camino Real Polanco abre sus instalaciones a una exposición digna de la grandeza y belleza del Día de Muertos. Lleva por nombre “Mictlán: no es el fin, es solo el camino”, y en ella, además de otros elementos, se exhiben 12 Mexicráneos, piezas diseñadas por artistas nacionales en las que se plasman distintos motivos.
De símbolo polémico a emblema mundial del arte, el Louvre vuelve a captar todas las miradas y esto es lo que no sabías