Quién es Jessica Sobrino, la mexicana que quiere brillar en el nado artístico en los Juegos Olímpicos París 2024

Como un gran ejemplo de resiliencia, la joven nadadora y fisioterapeuta, Jessica Sobrino, tiene en la mira conseguir un lugar en el podio olímpico

jessica-sobrino-1200x675.jpg

Jessica Sobrino, con grandes esperanzas en los Juegos Olímpicos de París 2024

X (TWITTER)

Jessica Sobrino Mizrahi, la nadadora artística mexicana, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y determinación.

A pesar de enfrentar numerosos obstáculos a lo largo de su carrera, Jessica, de 30 años, ha logrado clasificarse a los Juegos Olímpicos de París 2024, un sueño que ha perseguido durante más de dos décadas.

¿Quién es Jessica Sobrino?

Desde su nacimiento el 26 de mayo de 1994 en la Ciudad de México, Jessica ha enfrentado adversidades que han moldeado su carácter fuerte y su determinación.

A pesar de las políticas discriminatorias que inicialmente la excluyeron de la selección nacional por su estatura, Jessica y su familia lucharon exitosamente para eliminar la restricción que impedía a chicas de menos de 1.60 m competir a nivel selección, con ello abrieron el camino para que otras atletas de baja estatura pudieran competir.

El camino hacia los Juegos Olímpicos no fue fácil para Jessica. Ha sufrido lesiones graves, como un tímpano roto y un hombro fracturado, pero su espíritu inquebrantable y su capacidad de recuperación le han permitido superar estos obstáculos.

Su perseverancia se evidencia en su contribución al equipo nacional de nado artístico, que clasificó a los Juegos Olímpicos por primera vez desde Atlanta 1996.

Además, a pesar de las lesiones, Jessica nunca se ha rendido. Su amor por el deporte y su deseo de representar a México en los Juegos Olímpicos la han impulsado a superar cualquier adversidad.

“Por mi cabeza en todas estas situaciones muy pocas veces ha pasado la posibilidad de un retiro”, afirma la nadadora.

Fuera de la piscina, Jessica muestra una profunda empatía y compromiso con su comunidad. Por ejemplo, cada que tiene la oportunidad rescata perros en situación de calle, ha cuidado a varios y de entre ellos, ella misma ha adoptado a algunos.

Utiliza su amor por los animales para manejar el estrés y la presión de la competencia.

Además, utiliza su talento en la edición musical para crear rutinas para otros clubes de natación, tanto en México como en el extranjero.

También te puede interesar: Qué es de la vida de Mariana Yazbek, la primera novia de Luis Miguel

¿Cuál es la preparación académica de Jessica Sobrino?

Además de su riguroso entrenamiento, Jessica Sobrino ha tenido que hacer numerosos sacrificios personales. Se decidió por retrasar su educación y ha perdido momentos valiosos con su familia para perseguir su pasión.

Sin embargo, su compromiso no ha vacilado, primero se graduó como licenciada en administración y recientemente como fisioterapeuta.

Actualmente combina su carrera deportiva con su trabajo como fisioterapeuta por las tardes.

¿Qué esperar de Jessica Sobrino en París 2024?

Con los Juegos Olímpicos de París en el horizonte, Jessica y su equipo se están preparando para no solo competir, sino para sorprender al mundo y aspirar a una medalla.

Jessica está particularmente enfocada en aumentar la dificultad de sus rutinas para mejorar su clasificación mundial y potencialmente vencer a equipos de naciones históricamente dominantes en el deporte.

La joven nadadora no solo es un ejemplo de tenacidad y habilidad en el deporte, sino también un modelo a seguir para otros atletas que enfrentan sus propios desafíos.

También te puede interesar: Joe Manganiello rompió el silencio y desmintió a Sofía Vergara sobre la causa de su divorcio: ¿quién dice la verdad?

Más contenido como este
El británico será inmortalizado con una estatua suya, como un homenaje permanente a una de las leyendas del tenis
Exfutbolista español y actual embajador de la FIFA, Carles Puyol es ampliamente reconocido por su entrega en el terreno de juego
Los aficionados esperan con ansias el inicio del evento deportivo del año
Con una remodelación histórica, su estructura se renueva por completo para recibir, una vez más, la mirada del mundo en el Mundial 2026
La leyenda del futbol italiano encabezó el acto simbólico de la FIFA en la Ciudad de México, donde se develó el reloj de la cuenta regresiva rumbo a la Copa del Mundo, así como el codiciado trofeo