Vaselina regresa al teatro por todo lo alto, junto a Timbiriche y un gran elenco

¿Se puede reinventar un clásico del teatro como Vaselina, el cuál probablemente hemos visto ya un sinfín de veces? La respuesta es: ¡sí se puede!

vaselina-musical-teatro-timiriche.jpg

Así es Vaselina, el musical protagonizado por Timbiriche

Cortesía

En palabras de Mariana Garza, ex integrante de Timbiriche, “¿cómo, otra vez Vaselina? ¿Esta obra para qué? Pues es una Vaselina que nunca nadie antes ha visto; incluso nosotros, la primera vez que vimos un número musical estábamos emocionados y llorábamos. Esta producción va a ser un punto y a parte en el teatro de nuestro país”, pues si bien, la historia no cuenta con un giro inesperado y volvemos a ver en el escenario a los personajes que ya conocemos, la manera de presentarlos en escena, es lo que la hace completamente nueva y sumamente llamativa.

Reconocimiento especial a Benny Ibarra por los arreglos musicales que realizó para esta nueva puesta, así como a la dirección creativa y el diseño de iluminación y escenografía que consiguen sorprendernos en cada número.

Vaselina, un viaje a la nostalgia

Definitivamente, Vaselina el musical es un viaje a la nostalgia, pues sin importar a qué generación pertenezca el público asistente, podríamos asegurar que todos hemos crecido escuchando la música de Timbiriche así como también, todos hemos visto, escuchado, cantado o bailado la música de esta entrañable historia.

Dicho lo anterior, el volver a ver a Erik, Benny, Diego, Mariana y Alex en escena, acompañados de María León, Angélica Vale, Andrea Legarreta, Kalimba, Yair, Leo de Lozanne y un gran elenco y ensamble, consigue transportarnos al momento a ese universo que todos conocemos como Vaselina.

Incluso, me atrevo a decir qué, pasados un par de minutos y quizá, luego del primer número musical, la edad del elenco protagónico pasa a segundo plano, ya que consiguen transportarte a aquella época y encariñarte con cada uno de los personajes.

Timbiriche-protagoniza-vaselina-musical-obra-teatro.jpg

Algunos integrantes de Timiriche, junto a grandes artistas protagonizan Vaselina.

Cortesía

Los números musicales

Cómo es sabido, en Vaselina, cada personaje tiene su momento y su número musical. Bajo esta premisa, podemos disfrutar de cada uno de los actores y cantantes luciéndose en el escenario y teniendo su momento propio, así como un encuentro único con el público.

Mención especial a Kalimba, quien cantan “Amor Primero”, Diego interpretando “Rayo Rebelde” y Angélica Vale con “Freddy mi amor”.

Las sorpresas del musical

Sin duda alguna, en Vaselina también se aplaude a la producción, pues el diseño de iluminación, escenografía y el apoyo de la pantalla gigante con la que cuentan, consiguen atraer todas las miradas al escenario sin querer perderte de un solo detalle de lo que está pasando. Además, momentos como la carrera de autos, el Autocinema y la feria, en la cual podemos ver hasta carritos chocones en escena, consiguen sorprendernos y dejarnos con la boca abierta.

Un encuentro especial

Sin dejar de lado al gran elenco y ensamble que los acompaña, uno de los momentos más esperados, es el poder ver a Timbiriche en el escenario, y aunque como tal, pareciera que no buscan adueñarse del show, la agrupación cuenta con un par de momentos en los que, sin duda alguna, se roban los aplausos ante el simple hecho de volver a verlos juntos.

Vaselina se presenta desde mediados del mes de julio en el Centro Cultural Teatro 1 de la Ciudad de México.

Más contenido como este
La conductora del programa “Hoy”, compartió con sus seguidores una serie de fotografías de su hijo Mateo junto a Tania Nicole Chávez
La influencer que se encuentra embarazada tuvo dos fuertes caídas durante la fiesta de revelación de género de su bebé por lo que tuvo que ir al hospital
Hackman no se percató de la muerte de su esposa debido a su avanzado deterioro mental
La famosa pensó que no volvería a los escenarios debido a los síntomas que sufre por la fibromialgia que padece
Sin transporte público habilitado y con las líneas telefónicas en estado crítico