Cuánto costó y quién pagó el anuncio de Claudia Sheinbaum en Times Square

Aunque se resolvió la incógnita del origen y el costo del anuncio de Claudia Sheinbaum, el incidente no dejó de generar controversia

claudia-sheinbaum-2023.jpg

Claudia Sheinbaum

INSTAGRAM

El pasado 24 de septiembre, un video de Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de Morena a las elecciones 2024, fue proyectado en las emblemáticas pantallas de Times Square, Nueva York.

El anuncio donde aparece la exjefa de gobierno de la Ciudad de México causó extrañeza y provocó una serie de críticas por parte de los opositores quien cuestionaron dicha publicidad.

Al ser cuestionada sobre el tema, la doctora Sheinbaum aseguró que se enteró del anuncio en Times Square poco antes de su transmisión y negó tener conocimiento previo o dar consentimiento para ello.

Se pronunció al respecto a través de una transmisión en vivo en Facebook e Instagram, en la que reiteró su desconocimiento sobre quién había realizado el anuncio y comprometiéndose a investigar el origen de este.

¿Qué pasó con el anuncio de Claudia Sheinbaum en NY?

Horas después de que se difundieron las imágenes, Elías Miguel Moreno Brizuela, exsecretario de Protección Civil de la Ciudad de México y exsenador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se atribuyó la responsabilidad del anuncio.

A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), Moreno Brizuela explicó que pagó la publicidad para Sheinbaum como un gesto de aprecio hacia ella. Mostró pruebas de la transacción que confirmaron que el costo del anuncio fue de 40 dólares por 15 segundos de proyección.

Aunque se resolvió la incógnita del origen y el costo del anuncio, el incidente no dejó de generar controversia. El Partido Acción Nacional (PAN) procedió a presentar una denuncia ante la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) contra Sheinbaum Pardo. La acusación se centró en presuntos “actos anticipados de precampaña”, alegando una violación a las normativas electorales.

El incidente ha avivado el debate en el escenario político mexicano y ha resultado en un enfrentamiento entre diferentes fuerzas políticas y normativas internas de los partidos. La proyección de un video de un posible candidato presidencial en una plataforma internacional como Times Square ha elevado cuestionamientos sobre la ética, la legalidad y las regulaciones que rodean tales actos.

Hasta el momento, la información disponible confirma que el anuncio fue financiado por Moreno Brizuela a un costo de 40 dólares, y que ni Sheinbaum ni el partido Morena estuvieron involucrados en la iniciativa o la financiación de la proyección en Times Square. La respuesta y las acciones subsiguientes de las autoridades electorales y los partidos políticos están pendientes y serán determinantes en el curso de los eventos que seguirán a este incidente.

Más contenido como este
Tras ser coronada como la “mujer más hermosa del mundo”, la tabasqueña recibió una felicitación de Petróleos Mexicanos (PEMEX), ya que Fátima es hija de Bernardo Bosch, trabajador de la institución
Antonio, hijo del actor Toño Mauri y Carla Alemán, celebró su boda civil tras comprometerse hace un año
La nieta del expresidente de Estados Unidos reveló que un médico le dijo que le queda menos de un año de vida
El músico y compositor libanés Omar Harfouch llamó “falsa ganadora” a la tabasqueña
Gabrielle Henry, estará siete días más en cuidados intensivos tras haberse caído en la preliminar del certamen de belleza el pasado 20 de noviembre