Murió Jesús Reyes Heroles González-Garza a los 71 años

El prominente jurista ha dejado un legado en el sector energético y en la política mexicana

jesus-reyes-heroles-1200x675.jpg

Jesús Reyes-Heroles González-Garza

GETTY IMAGES

Este domingo 21 de enero, la comunidad política y empresarial de México lamentó el fallecimiento de Jesús Reyes Heroles González-Garza, un destacado economista, servidor público y exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Reyes-Heroles Gónzalez-Garza, nacido el 30 de marzo de 1952 en la Ciudad de México, dejó un legado significativo en el sector energético y en la política del país.

¿Quién fue Jesús Reyes Heroles González-Garza?

Hijo de Jesús Reyes Heroles, un ideólogo prominente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Reyes-Heroles Gónzalez-Garza se destacó en varias áreas de la administración pública.

Se formó académicamente en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), donde estudió Economía, y en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) donde cursó Derecho. Posteriormente, obtuvo un doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Su carrera en el sector público fue extensa y diversa. Durante la presidencia de Ernesto Zedillo, Reyes-Heroles Gónzalez-Garza ocupó el cargo de director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) entre 1994 y 1995; fue Secretario de Energía de 1995 a 1997, y embajador de México en Estados Unidos de 1997 al año 2000.

En el sexenio de Felipe Calderón, se desempeñó como director general de Pemex desde el 1 de diciembre de 2006 hasta el 8 de septiembre de 2009. Además, Reyes-Heroles ejerció como profesor, compartiendo sus conocimientos y experiencias con las nuevas generaciones.

¿De qué murió Jesús Reyes-Heroles González-Garza?

Reyes-Heroles Gónzalez-Garza falleció a los 71 años, tras enfrentar graves problemas de salud durante los últimos meses de su vida. Aunque se desconocen las causas exactas de su muerte, se sabe que requirió hospitalización y posterior atención médica en casa.

Su fallecimiento causó una ola de reacciones en las redes sociales, donde políticos y empresarios mexicanos expresaron sus condolencias. Figuras como el expresidente Felipe Calderón, Arturo Zaldívar, José Antonio Meade, el exjefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, entre otros más, se unieron al luto por su partida.

Jesús Reyes-Heroles González-Garza deja un legado notable en la política y la economía mexicanas. Su contribución al desarrollo del sector energético y su papel en la diplomacia son recordados como ejemplos de dedicación y compromiso con México. Su partida representa no solo la pérdida de un líder en su campo, sino también de una figura clave en la historia reciente de México.

Su familia, amigos y colegas lo recordarán como un hombre dedicado a su país, un líder visionario y un ejemplo para las futuras generaciones de políticos y economistas en México. Su fallecimiento marca el fin de una era importante en la política y la economía mexicanas, pero su legado perdurará en las instituciones y políticas que ayudó a moldear.

Más contenido como este
El director mexicano deja atrás la soltería para sorprender como padre a través de gestación subrogada
El presidente estadounidense dijo que analizaría la posibilidad de deportar al multimillonario, en respuesta a una pregunta sobre el aliado, convertido en crítico de su legislación sobre impuestos y gastos
El actor tiene un estilo para cada amor.
Desde temprana edad, José Hernández sintió una conexión profunda con los espacios y la arquitectura
La pareja celebró su boda con una espectacular fiesta de tres días que habría costado 50 millones de dólares