Conoce a Gabriela Gorab, curadora de Artists’ Container en Arte Capital

Fiel creyente en que el arte conecta gente. Gabriela Gorab. Conoce su trabajo en el Museo de Arte Popular y más recientemente en Artists’ Container para Arte Capital.

Gabriela-gorab-arte-capital.jpg

Gabriela Gorab. Sus estudios en Arte con un enfoque especial en el área de comunicación en Bond University de Australia la han acercado a la industria artística en México. Posicionándose como una de las curadoras más importantes de la escena actual, su trabajo tiene como principal misión el llevar el arte mexicano a la mayor cantidad de lugares posibles. Su trabajo como parte del Patronato del Museo de Arte Popular ha, de igual manera, auspiciado la principal visión de su carrera que es promover el arte.

Su retorno a México en 2013 significó un nuevo comienzo y una búsqueda por maneras de seguir sus estudios enfocándose completamente a la parte del desarrollo social y el arte. Después de instalarse en México, inicia un recorrido siendo parte de la compañía de producción cinematográfica, El Lion que Ruge Films, especializada en la creación de documentales y películas independientes.

gabriela-gorab.jpeg

Cortesía

En el corazón del trabajo de Gabriela está su dedicación a la elaboración de narrativas que resuenan en el público a un nivel profundo. Sus proyectos están meticulosamente curados para evocar emociones, generar conversaciones e inspirar la introspección. Cada una de las exhibiciones de Gorab sirve como una plataforma para que los artistas comuniquen sus mensajes con una autenticidad inquebrantable.

Más recientemente ha destacado por su participación en Artists’ Container, una plataforma especializada en la promoción de nuevos talentos mexicanos. Su curaduría excepcional, junto a la de su socio Luigi Fantini, lograron cautivar a cientos de espectadores en la feria internacional Arte Capital.

“La misión de Artists’ Container es básicamente lograr poner bajo el reflecto a artistas que generalmente no tienen una plataforma fuerte como una galería. Mediante la participación de Artists’ Container en Arte Capital, logra poner la luz sobre una serie de problemáticas sociales, como es con el trabajo de Luigi Fantini, que hace una crítica al consumismo de la sociedad capitalista en la que vivimos.

gabriela-gorab-arte-capital.jpeg

Cortesía

El impacto de Gabriela Gorab como curadora de arte repercute en las galerías, museos y corazones de los entusiastas del arte en todo el mundo. Con una habilidad innata para crear exhibiciones que combinan a la perfección tradición e innovación, su trabajo enciende conversaciones, desafía las percepciones y fomenta una comprensión más profunda de la experiencia humana. Como curadora visionaria y defensora de la inclusión, Gorab regala inspiración a todos los que buscan explorar los sitios ilimitados de la expresión artística.

Más contenido como este
El musical más exitoso del mundo llega al Teatro de los Insurgentes con una producción de lujo y una corta temporada que promete conquistar al público mexicano
El emblemático recinto fue galardonado en España; la princesa Leonor expresó su deseo de visitar algún día el Bosque de Chapultepec
El Hotel Camino Real Polanco abre sus instalaciones a una exposición digna de la grandeza y belleza del Día de Muertos. Lleva por nombre “Mictlán: no es el fin, es solo el camino”, y en ella, además de otros elementos, se exhiben 12 Mexicráneos, piezas diseñadas por artistas nacionales en las que se plasman distintos motivos.
De símbolo polémico a emblema mundial del arte, el Louvre vuelve a captar todas las miradas y esto es lo que no sabías
Sangre del autor en el lienzo y pelo humano como arte para personas con ceguera: La Petite Mort, la nueva exposición en CDMX