10 cosas que no sabías de Plácido Domingo

Plácido Domingo

José Plácido Domingo Embil, conocido en el mundo como Plácido Domingo, nació el 21 de enero de 1941 en Madrid España. De niño fue traído a la Ciudad de México, donde recibió su formación musical no sin antes haber intentado ser futbolista y torero.

¿Qué tanto sabes sobre Plácido Domingo?

  1. Le gustan las telenovelas: el tenor confesó durante una visita a Televisa San Angel que él y su familia eran muy “telenoveleros”.
    Plácido Domingo

    Foto: Getty Images

  2. Futbolero de corazón: el tenor es fiel seguidor del futbol y es fanático del Real Madrid y de las Águilas del América.
    Plácido Domingo

    Foto: Getty Images

  3. De corista a tenor: en sus inicios, Plácido Domingo trabajó como corista de Alberto Vázquez y Enrique Guzmán.
    Plácido Domingo

    Foto: Getty Images

  4. Un apodo muy cool: desde pequeño era conocido como “El Granado” porque le gustaba cantar “Granada” de Agustín Lara.
    Plácido Domingo

    Foto: Getty Images

  5. Su debut: fue el 12 de mayo de 1959 cuando Plácido Domingo debutó en el teatro Degollado, en Guadalajara, en la obra “Marina”, donde interpretó a “Pascual”.
    Plácido Domingo

    Foto: Getty Images

  6. Una gran estrella: Es el único tenor que cuenta con estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
    Plácido Domingo

    Foto: Getty Images

  7. Rompe el récord: Plácido Domingo le quitó el récord Guinness del aplauso más largo de la historia a Pavarotti, cuando el público vienés aplaudió durante una hora y veinte minutos el 30 de julio de 1991, tras interpretar el Otelo de Verdi.
    Plácido Domingo

    Foto: Getty Images

  8. Se vuelve amarillo: Fue el primer español en aparecer en la serie animada “Los Simpsons”.
    Plácido Domingo

    Foto: Getty Images

  9. Un español muy mexicano: Plácido Domingo estudió piano y dirección de orquesta en la Escuela Nacional de Artes y en el Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México.
    Plácido Domingo

    Foto: Getty Images

  10. En busca de nuevos talentos: El tenor español fundó en 1993 Operalia, una competición internacional que busca nuevos talentos de la lírica.
    Plácido Domingo

    Foto: Getty Images

Por Alejandra Morón Instagram: @moronitas
Te puede interesar: Vicente Fox y Marta Sahagún en el concierto de Plácido Domingo
Plácido Domingo: un concierto de ópera, zarzuela, boleros y música ranchera
EXCLUSIVA: el backstage del concierto de Placido Domingo en Madrid
Más contenido como este
El presidente de Estados Unidos se sometió a un chequeo por hinchazón en las piernas y hematomas en una mano
Megan Kerrigan Byron, madre de dos hijos y profesional en educación, se encuentra en el centro de la atención tras la viralización de un polémico momento de infidelidad de su esposo en pleno concierto de Coldplay
El reconocido paracaidista austriaco, famoso por su salto estratosférico en 2012, falleció a los 56 años mientras practicaba parapente en los Alpes
Fallece uno de los grandes referentes del empresariado mexicano. Su visión y liderazgo fueron clave para convertir a Bimbo en una de las empresas más importantes del mundo
La ex Miss Universo y el running back estrella de la NFL celebran el nacimiento de Colette Annalise