La exposición “Damián Ortega: Pico y elote” llega al Museo del Palacio de Bellas Artes

Esta exposición de Damián Ortega está compuesta por 82 piezas que abarcan tres décadas de su brillante carrera.

"Damián Ortega: Pico y elote" llega al Museo del Palacio de Bellas Artes

“Damian Ortega: Pico y elote” estará en el Museo del Palacio de Bellas Artes hasta el 30 de junio.

Cortesía

El Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA), en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco), presenta “Damián Ortega: Pico y elote”, una cuidadosa revisión de la obra de uno de los artistas mexicanos contemporáneos más destacados a nivel internacional. Tras su exitosa presentación en el Marco, esta exposición llega al recinto del Inbal para deleitar a los amantes del arte en la Ciudad de México.

“Damián Ortega: Pico y elote” consta de 82 obras que recorren más de tres décadas de trabajo ininterrumpido del reconocido artista. Dividida en tres ejes curatoriales, cosechar, ensamblar y colapsar , la exposición ofrece una experiencia enriquecedora que invita a reflexionar sobre diversos aspectos sociales, culturales y ambientales de México y el mundo.

El artista, en su obra, aborda temas como la inversión extranjera, los procesos industriales, la identidad urbana, las condiciones laborales y las amenazas ambientales, entre otros. A través de instalaciones, esculturas y obras icónicas como “Pico cansado” y “Elote clasificado”, Ortega nos sumerge en un mundo de reflexión y crítica, donde cada pieza cuenta una historia y provoca una profunda introspección.

“Damián Ortega: Pico y elote” estará abierta al público de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h hasta el 30 de junio. Esta es una oportunidad única para disfrutar de una muestra excepcional del talento de uno de los artistas más influyentes de México. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de Damián Ortega y descubrir nuevas perspectivas sobre el arte contemporáneo.

TAMBIÉN TE VA A INTERESAR:

Editor y escritor especializado en entretenimiento con más de 25 años de experiencia en revistas y sitios web. Los libros, el cine, la música y los viajes son mi pasión.
Más contenido como este
De símbolo polémico a emblema mundial del arte, el Louvre vuelve a captar todas las miradas y esto es lo que no sabías
Sangre del autor en el lienzo y pelo humano como arte para personas con ceguera: La Petite Mort, la nueva exposición en CDMX
La instalación “Ventilopodes” es una creación singular y lúdica hecha a medida por Victor Cord’homme para el SO/ Paris
Hollywood llora a Drew Struzan, el artista detrás de los carteles más famosos del mundo, de Harry Potter a Star Wars
El museo más famoso de París cerró sus puertas tras un asalto que dejó al descubierto la vulnerabilidad de una de las colecciones más valiosas de Francia