Inquieta gigante mancha solar que apunta a la Tierra

El sol se encuentra en un punto máximo de actividad que provoca eyecciones de plasma que pueden causar problemas de comunicaciones y redes eléctricas

mancha-solar-tierra.jpg

Esta mancha solar que se ha formado en la superficie del sol ha preocupado a los astrónomos por ser un posible problema para la Tierra.

Conocida como AR 4079, la mancha solar se encuentra situada encima de la línea ecuatorial del astro y su tamaño es impresionante, alcanza un diámetro de 140.000 kilómetros, lo que equivale a 10 veces el tamaño de la Tierra.

Esta mancha puede generar una serie de fenómenos como erupciones solares y eyecciones de masa corporal (EMEC), que tienen el potencial de alterar las condiciones en la Tierra.

Las manchas solares son conocidas por su capacidad para producir grandes tormentas geomagnéticas que pueden afectar nuestros sistemas tecnológicos y generar espectáculos naturales como las auroras boreales.

El Sol está compuesto de plasma, un gas cargado eléctricamente. Este es el responsable de la actividad magnética que da lugar a las manchas solares.

Estos enredos magnéticos impiden que el calor fluya libremente hacia la superficie solar, lo que crea áreas más frías y oscuras.

Con una estructura magnética compleja y un gran tamaño, la mancha llamó la atención de los expertos, ya que produce alguna erupción solar mientras esté frente a la Tierra, recibiremos un impacto directo de energía solar y partículas solares, lo que desencadenará una tormenta electromagnética.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
La Plaza de San Pedro está llena de miles de creyentes de diferentes nacionalidades que con bandera en mano esperaban ansiosos la presentación del nuevo Papa
Sale humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina del Vaticano y se confirma la elección de un nuevo Papa
Conoce los requisitos para ser elector del Papa, las excepciones por edad y otras reglas poco conocidas del proceso
El protocolo vaticano, si ha pasado antes y qué consecuencias tendría
El Papa Francisco, fue elegido en 2013 y su pontificado duró hasta su muerte el 21 de abril de 2025, un total de 12 años y 39 días