Marjane Satrapi, autora de “Persépolis” gana el Premio Princesa de Asturias 2024 en Comunicación y Humanidades

La autora y cineasta francoiraní ha sido una de las voces más fuertes a favor de los derechos humanos en Medio Oriente.

Marjane Satrapi, autora de "Persépolis" gana el Premio Princesa de Asturias 2024 en Comunicación y Humanidades

“Persépolis”, la obra emblemática de Marjane Satrapi, fue nominada al Oscar en 2008.

Getty Images

Marjane Satrapi, la historietista, directora de cine y pintora francoiraní, fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2024. Este reconocimiento señala su compromiso cívico y su voz esencial en la defensa de los derechos humanos y la libertad.

Nacida en Rasht, Irán, en 1969, Satrapi ha sido una figura influyente en el diálogo entre culturas y generaciones a través de su obra, especialmente con su novela gráfica autobiográfica “Persépolis”, publicada en 2000. Su obra maestra narra su infancia y adolescencia en Irán durante la Revolución Islámica y su posterior vida adulta en Europa.

El jurado del Premio Princesa de Asturias la describió como “un símbolo del compromiso cívico liderado por las mujeres” y destacó su audacia y producción artística, que reinventa las relaciones entre el arte y la comunicación. “Persépolis” plasma de manera ejemplar la búsqueda de un mundo más justo e integrador, reflejando la lucha por la libertad y los derechos individuales en un contexto político y social complejo.

La adaptación cinematográfica de “Persépolis”, dirigida por la misma Marjane Satrapi en colaboración con Vincent Paronnaud, recibió el Gran Premio de la Crítica en el Festival de Cannes en 2007 y el Premio César (el equivalente al Oscar en Francia) al mejor guion adaptado en 2008. Esta película animada también fue nominada al Premio de la Academia como mejor película de animación en 2008, lo que terminó por consolidae el impacto cultural del trabajo de Satrapi.

TE VA A INTERESAR: Joan Manuel Serrat: Por esto ganó el cantante español el premio Princesa de Asturias

Otras obras de Marjane Satrapi, autora de “Persépolis”

Además de “Persépolis”, Satrapi ha destacado con obras como “Broderies” (Bordados) y “Poulet aux prunes” (Pollo con ciruelas), que también fueron adaptadas al cine. Su compromiso con los derechos humanos se refleja en su obra y en su activismo, coordinando proyectos como “Femme, vie, liberté” (Mujer, vida, libertad), donde denuncia la represión y la falta de derechos en Irán.

Satrapi es una defensora apasionada de la libertad de expresión y los derechos individuales, y ha utilizado su arte para dar voz a las realidades y luchas de su país natal. A través de sus obras y sus declaraciones públicas, la autora de “Persépolis” se ha posicionado como una figura valiente y comprometida con la justicia y la igualdad.

El Premio Princesa de Asturias reconoce el legado de Satrapi como narradora y artista, cuya obra ha dejado una huella perdurable en la cultura contemporánea y ha contribuido significativamente al diálogo intercultural y la defensa de los derechos humanos a nivel global. La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias se llevará a cabo en octubre en Oviedo, donde se honrará la contribución excepcional de Marjane Satrapi a las disciplinas de comunicación y humanidades.

TAMBIÉN TE VA A INTERESAR:

Editor y escritor especializado en entretenimiento con más de 25 años de experiencia en revistas y sitios web. Los libros, el cine, la música y los viajes son mi pasión.
Más contenido como este
Con una visión global y un espíritu colectivo, la Ciudad de México se convierte en el epicentro de la acción climática rumbo a la COP30 en Brasil.
La actriz y cineasta presentó su ópera prima en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2025. De esto trata Vainilla: la película que la llevó a Italia
El bailarín mexicano Isaac Hernández vivió una noche mágica al lado de Jessica Chastain en Soho House de la Ciudad de México
En exclusiva desde Los Ángeles, la feliz pareja nos platica todo sobre su embarazo, con el que la familia se duplicará y llenará de alegría tras la llegada de sus esperados bebés.
Investigadores en Francia descubrieron el lugar exacto donde el artista trabajó en Raíces de árbol, su última obra antes de morir en 1890