Quién es el abogado de Shakira en el juicio por presunto fraude fiscal contra Hacienda

El juicio en contra de Shakira inicia el 20 de noviembre, podría terminar en diciembre, dijo su abogado

abogado-shakira-juicio-hacienda-espana.jpg

El abogado de Shakira se llama Pau Molins Amat

Molins Defensa Penal

El 20 de noviembre es el día clave del juicio en contra de Shakira, acusada por la Fiscalía de España por presunto fraude fiscal. Su abogado es Pau Molins Amat.

De acuerdo con el perfil de la firma Molins Defensa Penal, es abogado en ejercicio desde el año 1986, es Máster en Derecho Penal por la Universitat de Barcelona (1988).

Fundó la firma en 1994, junto con el Dr. Jesús Silva, siendo –en la actualidad– el único Socio Director de Molins Defensa Penal.

Es el autor de artículos especializados publicados en diversas revistas jurídicas y conferenciante habitual en ponencias y sesiones organizadas en colaboración con el Il·lustre Col·legi de l’Advocacia de Barcelona, el Consell de Col.legis d’Advocats de Catalunya, el Consejo General de la Abogacía Española, el Consejo General del Poder Judicial y diversas organizaciones empresariales, como Fomento del Trabajo.

Asimismo, interviene como conferencista de Derecho Penal de Empresa en el MBA del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE).

Pau Molins reveló que el juicio que comenzará el 20 de noviembre podría extenderse hasta el 14 de diciembre de 2023.

Juicio contra Shakira

El juicio de las autoridades españolas contra Shakira se basa en la supuesta evasión de impuestos por un total de 14,5 millones de euros durante los años 2012 a 2014.

La fiscalía argumentó que, como residente en España, la cantante estaba obligada a declarar y tributar por su renta global, sin importar dónde se generaran sus ingresos o la residencia de los pagadores.

Shakira utilizó una serie de empresas en países con bajos impuestos y alta opacidad, como Luxemburgo, Holanda, Malta, Islas Vírgenes, Panamá, Bahamas, Estados Unidos y Liechtenstein, para desviar sus ingresos y reducir su carga fiscal, dijo la Fiscalía.

La acusación también refiere que algunas de estas empresas se utilizaron para recibir ingresos por derechos musicales y pagar gastos relacionados con su carrera musical, mientras que otras “carecieron de medios materiales y personales para realizar actividad alguna”.

Todo esto es lo que generó la sospecha de que fueron creadas con el propósito de reducir sus declaraciones fiscales.

Más contenido como este
La seguridad del parque intervino a Tatiana Kaer porque hubo quejas de varias personas por su vestimenta
La comediante se une como nueva conductora del programa y revela que contará detalles íntimos de su vida
Luego de que Biby Gaytán y Eduardo Capetillo no asistieran a la boda civil, la influencer rompió el silencio para frenar las críticas sobre su relación madre e hija
La cantante está esperando su segundo hijo con Matías Aranda
La conductora del programa “Hoy”, compartió con sus seguidores una serie de fotografías de su hijo Mateo junto a Tania Nicole Chávez