Quién es Ted Sarandos, el CEO de Netflix que invertirá millones para realizar producciones en México

La empresa de streaming modernizará la infraestructura de estudios y facilitará programas de apoyo a creadores nacionales

ted sarandos.jpg

Ted Sarandos, CEO de Netflix

GETTY

Ted Sarandos, Ceo de Netflix, anunció que hará una inversión millonaria en México para la producción de más y mejores producciones como Pedro Paramo o la Casa de las Flores, además de colaborar con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones. El ejecutivo se presentó esta mañana en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum donde hizo el anuncio.

¿Quién es Ted Sarandos?

Theodore Anthony Sarandos Jr. nació el 30 de julio de 1964 en Long Branch, Nueva Jersey. De niño pasaba horas viendo programas de televisión, por lo que en su adolescencia desarrolló un conocimiento del cine y programas mientras trabajaba en una tienda de videos.

Como escritor del periódico de su escuela secundaria conectó sus intereses en el entretenimiento, la política y el periodismo para en 1983 ser ascendido a gerente de tienda de la cadena Arizona Video Cassettes West y administrar ocho tiendas de video minoristas hasta 1988.

Posteriormente, se convirtió en director regional occidental de Ventas y Operaciones para la East Texas Distributors y fue vicepresidente de Producto y Comercialización para la cadena Video City/West Coast Video.

¿Cómo llegó Ted Sarandos a Netflix?

Después de conocer al director ejecutivo de Netflix, Reed Hastings, en 1999, Sarandos se unió al gigante de streaming en 2000, donde se desempeñó como director de Contenido y supervisó la programación original y los esfuerzos de entretenimiento, hasta que en 2020 fue nombrado CEO de la compañía.

Sarandos es responsable de iniciar la primera ronda de programación original de Netflix con “Lilyhammer”, y después continuar con la multipremiada “House of Cards”, que fue dirigida por David Fincher y protagonizada por Kevin Spacey.

¿Cuánto dinero invertirá Netflix en México?

En medio de su estrategia de expansión internacional, Netflix anunció un monto histórico de inversión en México por 1,000 millones de dólares. La inversión no solo se enfoca en incrementar el número de producciones locales, también en modernizar la infraestructura de estudios y en facilitar programas de apoyo a creadores nacionales.

Más contenido como este
La influencer que se encuentra embarazada tuvo dos fuertes caídas durante la fiesta de revelación de género de su bebé por lo que tuvo que ir al hospital
Hackman no se percató de la muerte de su esposa debido a su avanzado deterioro mental
La famosa pensó que no volvería a los escenarios debido a los síntomas que sufre por la fibromialgia que padece
Sin transporte público habilitado y con las líneas telefónicas en estado crítico
El estado de salud de William Mebarak está empeorando