Ana Segovia impacta en la sociedad a través del color

Creando una ruptura en la perspectiva histórica de la masculinidad, confronta los estereotipos presentes en el cine, las artes escénicas y el deporte mediante la reflexión individual y colectiva en cada una de sus piezas

ana-segovia-1.jpg

Al hablar de Ana Segovia y su obra, viene a nuestra mente un concepto clave: el color. Pero no se trata del término en el sentido clásico y básico que se mantiene en un espacio superficial. La obra de Ana llega a ser como un juego entre tropos y representaciones visuales que desafían las figuras heteronormativas clásicas masculinas del cine, teatro y el deporte. Alusiones a la masculinidad con tonos que nos hacen cuestionar la razón de su existencia.

El color de Segovia crea en nuestras mentes un lienzo en blanco. La paleta de tonalidades es inventada completamente desde cero, alejándose de cualquier constructo social preconcebido y aceptado en relación con los estereotipos que asociamos con el supuesto del género.

DESCUBRE LA EDICIÓN COMPLETA FEBRERO 2024 EN SU VERSIÓN DIGITAL E IMPRESA.

Su color busca justamente crear una total disrupción entre los prejuicios y la realidad de un mundo paralelo en el que el color no se encasilla en la banalidad de la dualidad o en lo binario de las cosas. Se podría decir que Ana Segovia es tanto investigadora como artista, ya que es posible ver en su obra el análisis que ha hecho de la carga histórica que ha tenido el machismo y la falsa virilidad en la escena tanto cultural como social de nuestro país.

ana-segovia-2.jpg

En un México donde encontramos un espejismo entre lo convencional y lo extraño, aunque en un primer momento podrían parecer semejantes; sus diferencias se encuentran en lo más profundo de nuestras mentes, al cual solo podemos llegar si somos conscientes de su existencia; siendo obras como las de Segovia, un mapa para encontrarlos y traerlos a la realidad. Es a través de esta sátira planteada por ella en el óleo que se convierte en un espacio para la reflexión interna y la generación de diálogos críticos. Ana Segovia no solo pinta imágenes, sino que crea narrativas visuales que incitan a cuestionar, deconstruir y redefinir nuestra comprensión de la masculinidad y la identidad cultural en el entorno mexicano.

Más contenido como este
El Comité Nobel Noruego anunció hoy en Oslo que la venezolana fue galardonada con el premio por su defensa de los derechos democráticos y su liderazgo pacífico frente al régimen de Nicolás Maduro
El hijo menor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha logrado ser más rico que su madre, con tan solo 19 años de edad
El mallorquín, considerado el mejor deportista español de todos los tiempos, recibió esta condecoración por la Universidad de Salamanca
El hijo menor del presidente de Estados Unidos cerró un piso entero de la Trump Tower para tener una cita con una chica
Jane revolucionó el estudio de los primates con sus observaciones pioneras en chimpancés en estado salvaje