Casa Pedro Domecq reabre sus puertas en el Valle de Guadalupe

Casa Pedro Domecq regresa para darle un sentido a tu paladar a través del vino. La Casa Pedro Domecq reabrió sus puertas en el Valle de Guadalupe para recordar qel papel tan importante que ha jugado en la vitivinicultura. La casa fundada en 1962, reinaguró su propiedad para que las personas amantes del vino puedan asistir y dar un viaje lleno de experiencias y emociones a través de las vinícolas.

Casa Pedro Domecq y sus vinos

La inauguración estuvo encabezada por el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, quien destacó que Casa Pedro Domecq, ha sido uno de los valuarte con mayor tradición de la historia dentro de la industria vitivinícola del México. Reconoció la decisión del consorcio de poner nuevamente los ojos en Baja California. “Esto habla de la confianza de los inversionistas. Sabes que cuentan con nostros No se puede hablar al historia y de desarrollo de la vitivinicultura, sin hablar del papel que ha jugado la casa Pedro Domecq y los aportes de dos hombres visionarios: Don Pedro Domecq y Antonio Araiza que vislumbraron el potencial del Valle de Guadalupe”, expresó. Recorridos en museo La casa fundada en 1962, ofrecerá recorridos en el museo que concentra una serie de objetos que hablan la historia de quienes consolidaron la compañía Pedro Domecq. Además, con su sala de degustación, prometen una experiencia de emociones y sensaciones a través del vino. El presidente de González Byass, Mauricio González-Gordon, explicó que hace poco más de un año la propiedad de Casa Pedro Domecq, pasó a formar parte de una nueva sociedad constituida por el Grupo Emperador Filipinas y González Byass, actividad centrada en la elaboración de vino y brandy, la cual se remonta a principios del siglo XVIII.

Más contenido como este
De un giro inesperado a construir un legado en la industria de las bodas, Karla Casillas inspira con su pasión, visión y la convicción de que los sueños pueden transformarse en arte y legado
Nuevos documentos, viejos testimonios y teorías de conspiración mantienen vivo el debate sobre la inocencia del Rey del Pop más de una década después de su muerte
El 9 de octubre de 2010, el hijo del hombre más rico de México contrajo matrimonio con María Elena Torruco
Un homenaje en el Día del Abuelo a los galanes eternos que siguen robando suspiros
Los recién casados fueron captados turisteando en las calles de la Ciudad de México