La noche del miércoles se dio a conocer el fallecimiento de Alfredo Elías Ayub, ex director de la Comisión Federal de Electricidad, quien se desempeñó en el cargo durante el sexenio de Felipe Calderón.
El ingeniero y ex servidor público, Alfredo Elías Ayub nació el 13 de enero de 1950 en la Ciudad de México. Conocido por su larga trayectoria en el sector energético y de infraestructura, de origen libanés, estudió Ingeniería Civil en la Universidad Anáhuac, donde se graduó con mencionó honorífica.
Posteriormente, obtuvo un MBA (Maestría en Administración de Empresas) en la Escuela de Negocios de Harvard, donde le fue otorgada una “alta distinción por su ejemplar desempeño académico”.
Elías Ayub fungió como director general de CFE durante tres sexenios. El 19 de enero de 1999 remplazó a Rogelio Gasca Neri durante su último tramo de la administración del expresidente Ernesto Zedillo. Posteriormente, fue ratificado en el cargo por Vicente Fox y Felipe Calderón, por lo que fue el encargado de guiar los destinos del Sistema Eléctrico Nacional durante casi 14 años.
Además, fue director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, recibiendo el mandato de preparatoria para su privatización y mejorar sustancialmente el servicio que este presta. En la Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal, trabajó durante nueve años ocupando la coordinación de asesores del secretario.
A nivel estatal, fue coordinador ejecutivo de desarrollo urbano de la Secretaría de Obras Públicas del Estado de México, y director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Anáhuac.