Platicamos con Sharon Zaga, directora del Museo de Memoria y Tolerancia.

Sharon Zaga, directora del Museo de Memoria y Tolerancia, nos platica sobre el museo, sus objetivos y logros, así como detalles sobre la gala de este año.

museo-memoria-y-tolerancia-gala

Cortesía

Platicamos con Sharon Zaga, quien nos cuenta cómo el Museo de Memoria y Tolerancia busca ser testigo y cambiar vidas, esperando que la gente comprenda la importancia de la tolerancia y su impacto en la humanidad. Contribuir a aumentar la conciencia es el objetivo de este museo que vale la pena visitar. Además, la gala de este año celebra y agradece los logros alcanzados, así como a todas las personas que han contribuido para que sea posible.

¿Cuál es tu papel y por qué decidiste involucrarte con el museo?

Tuve la idea de crear el Museo de Memoria y Tolerancia a los 16 años. Con el tiempo, esta idea se hizo realidad gracias a un equipo de donantes, arquitectos, museógrafos y voluntarios. Para mí, este museo es un sueño cumplido, y verlo abierto, visitado por medio millón de personas al año, es increíble. Además, me emociona ver que el 80% de quienes nos acompañan llevan más de 10 años.
Su misión principal es crear conciencia sobre la capacidad destructiva que como seres humanos tenemos y que surge del miedo a lo diferente y desconocido.

¿Cuáles son los desafíos más significativos que enfrenta el museo en la actualidad?

El desafío radica en enfrentar la parte oscura de la historia humana y aprender de ella para construir un presente mejor. El mayor reto es redefinir la palabra tolerancia y promover la dignidad de otros seres humanos.
En un contexto de desigualdad y pobreza en México, el museo busca acabar con la división de grupos y promover la igualdad en dignidad y derechos.

¿Cuál es tu visión a largo plazo para el museo?

Busco que el museo no sea solo visitado en la Ciudad de México, sino que se convierta en un museo móvil para llevar la educación a cada rincón del país.

¿De qué trata la gala?

La gala celebra los 13 años del museo y agradece a quienes lo han apoyado. Durante la gala, contaremos con la presencia de Guillermo Arriaga y Tal Ben Shahar, catedrático de Harvard, quien hablara sobre la felicidad. Además, Gaby Cámara será la chef. Es importante para agradecer y festejar a quienes han contribuido al museo y mostrar que el proyecto sigue valiendo la pena. A pesar de los 13 años del museo, muchos locales no lo han visitado. La gala busca estar en la mente de la gente y animarlos a visitar el museo, es sorprendente como es un lugar al que la gente decide regresar.

Más contenido como este
El hijo del empresario Arturo Elías Ayub y nieto de Carlos Slim sorprendió a su novia con una romántica propuesta de matrimonio
El hermano del empresario Arturo Elías Ayub falleció a los 75 años de edad
En redes sociales, los empresarios compartieron fotos y videos que demuestran que los ánimos se han enfriado de cara a la final del certamen de belleza
La exesposa y madre de los hijos del exprimer ministro de Canadá habló sobre la nueva etapa en la vida de su exesposo
El piloto monegasco anunció CL16, su propia línea de 12 piezas inspiradas en su estilo