Por orden de Donald Trump, Harvard ya no podrá recibir alumnos extranjeros

Esta noticia representa un grave golpe a la educación internacional

donald-trump-hardvard.jpg

Donald Trump

Instagram @realdonaldtrump

El gobierno de Donald Trump prohibió a la Universidad de Harvard aceptar nuevos estudiantes extranjeros. La decisión supone un agravamiento de los ataques del Gobierno estadounidense contra el prestigioso centro educativo, el más antiguo del país, al que ya había congelado grandes cantidades de fondos por negarse a cumplir con sus exigencias ideológicas.

La secretaria de Trump, Kristi Noem, envió una carta en la que advierte a autoridades académicas de la revocación, “con efecto inmediato”, del Programa de Intercambio e Estudiantes de la Universidad de Harvard.

En un comunicado de prensa dio a conocer que, “Harvard ya no puede inscribir a alumnos extranjeros y que los que estén ahora cursando sus estudios deberán cambiar de centro o perderán su estatus legal”.

Harvard reaccionó este jueves a la revocación anunciada por su Administración definiendo como “ilegal” la “replesalia”.

“Estamos plenamente comprometidos con mantener la capacidad de Harvard de acoger a nuestros estudiantes y académicos internacionales, que provienen de más de 140 países y enriquecen a la universidad- y a esta nación-enormemente”.

La secretaria de Donald Trump, avisó que para recuperar la potestad de admitir estudiantes de intercambio, la universidad deberá presentar los datos exigidos por el DHS (Departamento de Seguridad Nacional) en un plazo de 72 horas; entre ellos, grabaciones de video o de audio que sirvan para identificar a quienes hayan participado en protestas en el recinto de la universidad en Cambridge, localidad contigua a Boston.

La Administración de Trump ha detenido, revocado su visado y ordenado la expulsión de varios alumnos no estadounidenses por su participación en protestas propalestinas en campus de todo el país durante el curso pasado.

A muchos de los estudiantes extranjeros, Donald Trump los considera, “agitadores”, en “actividades coordinadas con el Partido Comunista Chino, incluyendo el entrenamiento de miembros de un grupo paramilitar cómplice del genocidio uigur”.

Incluso, responsabiliza a Harvard de fomentar la violencia, el antisemitismo y por coordinarse con el Partido Comunista Chino en su campus.

“Es un privilegio, no un derecho, que las universidades matriculen a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus matrículas más caras para contribuir a aumentar sus multimillonarios presupuestos”, informó la Casa Blanca que tiende a identificar a esos alumnos extranjeros como agentes antiestadounidenses a los que urge expulsar del país.

El origen de este conflicto se remonta a mediados de abril, cuando Trump amenazó a Harvard con la medida que acaba de tomar si la universidad no accedía a compartir “información relevante” sobre todos los alumnos en Estados Unidos con visa de estudiante y que se hayan visto involucrados en actividades “peligrosas o ilegales”.

La Casa Blanca anunció hace unos días que recortará unos 400 millones de euros de subvenciones a Harvard provenientes de ocho agencias federales.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
Nuevos documentos, viejos testimonios y teorías de conspiración mantienen vivo el debate sobre la inocencia del Rey del Pop más de una década después de su muerte
El 9 de octubre de 2010, el hijo del hombre más rico de México contrajo matrimonio con María Elena Torruco
Un homenaje en el Día del Abuelo a los galanes eternos que siguen robando suspiros
Los recién casados fueron captados turisteando en las calles de la Ciudad de México
Así fue su homenaje a Vicente Fernández que provocó una ovación de 70,000 personas