Por qué Claudia Sheinbaum no felicitó a Donald Trump: esto dijo

La presidenta de México habló durante su conferencia matutina sobre las expectativas en la relación con Estados Unidos

claudia-sheinbaum-donald-trump-1200x675.jpg

Claudia Sheinbaum augura mantener una buena relación con los Estados Unidos

ESPECIAL

En el marco de las recientes elecciones en Estados Unidos, donde Donald Trump se perfila como el ganador, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantiene una postura de prudencia y cautela. A diferencia de otros líderes mundiales que se apresuraron a felicitar al candidato republicano, Sheinbaum ha decidido esperar hasta que el proceso electoral concluya completamente.

¿Por qué Claudia Sheinbaum no felicitó inmediatamente a Donald Trump?

Durante la conferencia de prensa matutina de este 6 de noviembre, Claudia Sheinbaum explicó su decisión de no emitir una felicitación oficial hasta que todos los votos estén contados y los resultados sean definitivos.

“Están las noticias de que ganó el presidente Trump, pero de todas maneras nosotros vamos a esperar que terminen algunos estados de contarse y poder dar ya el comunicado oficial. Vamos a esperar todavía el día de hoy”, afirmó la mandataria.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre las relaciones futuras con Estados Unidos?

A pesar de la incertidumbre y la tensión que pueden surgir en periodos electorales, Sheinbaum aseguró que no hay motivo de preocupación para México.

“A todas nuestras paisanas y paisanos, a las y los empresarios: no hay motivo alguno de preocupación, México siempre sale adelante. Somos un país libre, independiente, soberano y va a haber buena relación con Estados Unidos. Estoy convencida de ella”, declaró con confianza.

¿Cómo reaccionó la presidenta de México a las amenazas de Donald Trump sobre imposición de aranceles?

Ante las amenazas de Trump durante su campaña, donde mencionó la posibilidad de imponer aranceles a México si no se controla la migración, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió que es crucial entender el esfuerzo que México ha realizado para manejar la situación migratoria.

“Yo creo que es importante porque a veces no se tiene la suficiente información, él y cualquier otro republicano o demócrata, del esfuerzo que ha hecho México para disminuir la migración o la presencia de migrantes en la frontera a través de un mecanismo muy importante, de distintas áreas del gobierno que se siguen reuniendo y que ha permitido desde dar empleo en México, hasta el retorno humanitario”, explicó.

¿Qué impacto ha tenido la política migratoria de México?

Según datos del gobierno federal, entre diciembre de 2023 y octubre de 2024, se ha registrado una disminución del 75% de migrantes que buscan cruzar de manera ilegal a Estados Unidos. Este resultado subraya la efectividad de las políticas implementadas y el compromiso de México con una gestión migratoria responsable y humanitaria.

Dadas las circunstancias, la postura de Claudia Sheinbaum refleja una estrategia de cautela y diplomacia, a fin de asegurar que las relaciones con Estados Unidos permanezcan estables y constructivas, sin importar los resultados finales de las elecciones.

Más contenido como este
Como resultado de los últimos acontecimientos de violencia, protagonizados en Estados Unidos, los actores han alzado la voz y a través de la moda protestaron en la alfombra roja
De looks icónicos a historias de amor que roban reflectores: así brillan las estrellas más comentadas en la alfombra roja del Peacock Theater
La joven de 21 años desfiló con un vestido rojo para Alexis Bittar
Según la prensa estadounidense, el hijo menor del presidente de EU, dejó de ir a la Escuela de Negocios Stern de NYU, donde estaba estudiando
La guapa modelo originaria de Tabasco impuso su talento y belleza ante las 32 competidoras del certamen