¿Qué hacía Elon Musk, el hombre más rico del mundo, en la frontera con México?

El multimillonario visitó la frontera y manifestó que es ‘proinmigrante’, estas fueron sus declaraciones

Qué hacía el magnate estadounidense Elon Musk en Nuevo León

Estas fueron las conclusiones a las que llegó el millonario después de recorrer la frontera

Eagle Pass, Texas, recibió la inusual visita de Elon Musk, el hombre más rico del mundo. Este punto en la frontera ha estado en el centro de la atención por la llegada de miles de migrantes en los últimos meses desde México. Aunque Musk expresó su apoyo a la migración en un video, también hizo hincapié en que aquellos que violen la ley no deben ingresar a los Estados Unidos.

Musk recorrió las orillas del río Bravo, donde se concentran los migrantes detenidos después de cruzar ilegalmente y observó entre ellos, muchos niños. Musk declaró ser “extremadamente proinmigrante” y abogó por la entrada y permanencia en los Estados Unidos de personas “trabajadoras y honestas”.

“Soy extremadamente proinmigrante y creo que necesitamos un sistema de inmigración legal muy ampliado y que deberíamos permitir que cualquier persona en el país que sea trabajadora y honesta y que contribuya a los Estados Unidos, deberíamos haber acelerado la aprobación legal para cualquiera que entre en esa categoría. Pero entonces, de la misma manera, tampoco deberíamos permitir que personas en el país infrinjan la ley”, afirmó.

Sin embargo, también alertó sobre la abrumadora cantidad de migrantes que podría colapsar los servicios de salud y asistencia en el país. Incluso mencionó que Nueva York, la ciudad más grande de Estados Unidos, está colapsando por este asunto: “Si Nueva York no puede manejarlo, prácticamente ninguna parte del país podrá hacerlo. Si no tomamos medidas pronto, veremos un colapso en los servicios sociales, como ya está sucediendo en Nueva York”.

En el mensaje en vivo a través de su cuenta X, Musk sugirió que agilizar los procesos de migración y facilitar el flujo de personas en la frontera podría ser una solución viable.

Más contenido como este
De un giro inesperado a construir un legado en la industria de las bodas, Karla Casillas inspira con su pasión, visión y la convicción de que los sueños pueden transformarse en arte y legado
Nuevos documentos, viejos testimonios y teorías de conspiración mantienen vivo el debate sobre la inocencia del Rey del Pop más de una década después de su muerte
El 9 de octubre de 2010, el hijo del hombre más rico de México contrajo matrimonio con María Elena Torruco
Un homenaje en el Día del Abuelo a los galanes eternos que siguen robando suspiros
Los recién casados fueron captados turisteando en las calles de la Ciudad de México