Qué significa el triunfo de Donald Trump para México; estas son sus próximas acciones

Donald Trump consiguió la mayoría de votos del Colegio Electoral y se convirtió en Presidente de Estados Unidos por segunda vez

donald-trump-presidente-de-estados-unidos-.jpg

El candidato republicano Donald Trump de 78 años ya había llegado a la Casa Blanca en 2017 cuando venció a Hillary Clinton. El estadounidense dio un mensaje a sus seguidores tras declararse presidente electo y ganador de la elección de 2024.

Donald volverá a la Casa Blanca cuatro años después de su polémica salida, tras derrotar en las elecciones a Kamala Harris. Trump tomará posesión como el 47º presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero a las 12 del mediodía.

El republicano celebró su victoria en una fiesta al efecto en West Palm Beach (Florida), cerca de su mansión de Mar-a-Lago. “Hemos logrado una victoria política que nuestro país no había visto nunca, nada como esto. Vamos a arreglar todo lo que está mal en este país”, dijo Donald Trump acompañado de su esposa Melania Trump, y el que será su vicepresidente J. D. Vance, además agradeció a Elon Musk por estar presente y apoyarlo durante la campaña.

La gran pregunta es qué significará el triunfo de Donald Trump para México, y es que ambos países comparten la frontera, acuerdos económicos, tráfico de armas, drogas y migración, así que su victoria es determinante para la agenda binacional.

De acuerdo con información de N+, en tema de migración, Trump amenazó con imponer el 25 por ciento de aranceles a México si no frena la migración en la frontera. Esto sería muestra del endurecimiento de su política migratoria. Además, prometió la “mayor operación de deportación de la historia”, de migrantes en situación irregular en territorio estadounidense.

Trump promete cerrar la frontera y deportaciones masivas, mientras que Harris planeaba reforzar la seguridad fronteriza con acuerdos bipartidistas.

El tráfico de fentanilo y la actividad de los cárteles mexicanos son temas centrales. Trump ha hablado de “exterminar” a los narcotraficantes y enviar tropas a México.

En cuanto a la economía, ante la próxima revisión del T-MEC (tratado comercial entre México, Canadá y EU), los especialistas creen que podría haber un endurecimiento de la posición de Trump, lo que podría llevar a que su gobierno salga del tratado, lo que impactaría negativamente a México.

México es el principal socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones automotrices significativas. Trump busca endurecer el T-MEC y amenaza con altos aranceles para proteger a la industria estadounidense.

En seguridad, Donald Trump endurecería su postura y aumentaría la presión para que México contenga el crimen organizado, lo que abriría la posibilidad de que EUA use la fuerza para controlarlos.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
Fallece uno de los grandes referentes del empresariado mexicano. Su visión y liderazgo fueron clave para convertir a Bimbo en una de las empresas más importantes del mundo
La ex Miss Universo y el running back estrella de la NFL celebran el nacimiento de Colette Annalise
El presidente estadounidense entregó el trofeo al campeón de la final en la que el equipo inglés Chelsea le ganó al PSG de Francia, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey
Presidente del poderoso Grupo BAL y filántropo, el nuevo romance de la modelo con Baillères abre un capítulo de amor y poder en el jet‑set mexicano
La modelo potosina también ha tenido relaciones públicas previas con el expresidente Enrique Peña Nieto y el empresario Manuel Serrano, antes de consolidar su vínculo con el heredero del Grupo BAL