La razón por la que el príncipe William no debe viajar con sus hijos en avión

La razón por la que el príncipe William no debe viajar con sus hijos en avión

El príncipe rompe el protocolo de la Familia Real Británica

En las últimas décadas, ha existido la tradición en la familia real británica, al igual que en otras monarquías europeas, de que los herederos al trono no viajen en el mismo avión, sin importar que se dirijan a un mismo destino, con la idea de evitar que la línea de sucesión se vea afectada en caso de un accidente fatal.

En este sentido, han sido escasas las ocasiones en que se ha podido ver a la reina Isabel, a su primogénito Carlos y a su nieto William a bordo del mismo vuelo.

Esta norma no escrita había sido seguida a rajatabla hasta hace poco, ya que en los últimos tiempos la soberana ha dado permiso al duque de Cambridge para que viaje acompañado de sus dos hijos, el príncipe George y la princesa Charlotte, pese a que los pequeños ocupan el tercer y el cuarto lugar en la línea al trono, al considerar que los aviones son en la actualidad una de las formas más seguras de transporte.

Es por esa razón que toda la familia de William y su esposa Kate pudo desplazarse recientemente junta hasta la ciudad de Varsovia, Polonia), como ya lo habían hecho con anterioridad en sus visitas oficiales a Australia, Canadá o Alemania.


“Aunque no hay ninguna norma oficial, es la reina quien tiene la última palabra”, matizaba un representante del palacio de Buckingham en el año 2014, según recoge el portal The Sun, para justificar que los duques de Cambridge hubieran decidido entonces utilizar el mismo jet privado cuando su primogénito era tan solo un bebé.

No es la primera vez que un miembro de la generalmente tradicional realeza británica decide saltarse el protocolo. El príncipe Carlos dejó de piedra a los monárquicos más conservadores durante su visita a los afectados por las inundaciones de 2010 en el condado inglés de Cornwall, en las que más de un centenar de familias se vieron obligadas a desalojar sus casas.

En aquella ocasión, el duque de Cornualles no dudó en firmarle un autógrafo a una de las vecinas, pese a que las normas reales prohíben drásticamente hacerlo para evitar que sus firmas acaben subastándose en Internet.

Más contenido como este
Volvieron a donde todo comenzó: La Universidad de St Andrews, en Escocia
Así fueron las horas finales de Lady Di en París: desde su llegada con Dodi Al-Fayed hasta el trágico accidente en el túnel del Alma
Los reyes celebraron esta semana su 20 aniversario de casados en Italia
La ex actriz estrenó un nuevo podcast en el que confesó que después de dar a luz tuvo complicaciones de las que no habló nunca antes
El heredero al trono de Reino Unido, desató preocupación al buscar y contratar a los abogados que divorciaron a su mamá del Rey Carlos III