El Museo Tamayo abre sus puertas a la primera exposición de Per Kirkeby en América Latina

“Evocación de la Posteridad”. La obra del artista danés, Per Kirkeby, llega por primera vez a México con una expo en el Museo Tamayo.

JDS130723-PER-11

Per Kirkeby Exposición.Obra- Ladrillos Rojos y Mortero

Agencia JDS

El artsita multidisciplinario Per Kirkeby llega a América Latina por primera vez, haciendo del Museo Tamayo el espacio ideal para albergar su obra. Después de haber tenido una formación como geólogo, el danés comienza su camino en el mundo artístico mediante el dibujo. Sus exploraciones a lo largo y ancho del mundo se convirtieron en el foco principal de su inspiración. A lo largo de su carrera realizó una serie de viajes importantes en los cuales visitó sitios arqueológicos y su interés por estos desató en él un afán por reinterpretarlos a través de su obra.

Como uno de los mayores exponentes del arte en su país, Per Kirkeby llega al Museo Tamayo para invitar al espectador a una lectura sobre cómo entendemos los paisajes naturales y cómo estas civilizaciones antiguas existían dentro de su entorno. A Kirkeby le interesaba principalmente entender cómo es que el paisaje se modificaba a través de la arquitectura y cómo las construcciones humanas se asimilaban a las formaciones geológicas naturales.

per kirkeby museo Tamayo

Per Kirkeby Exposición

Agencia JDS

per kirkeby museo Tamayo

Per Kirkeby Exposición

Agencia JDS

Su principal medio eran los dibujos con diferentes técnicas, sin embargo, podemos encontrar una serie de esculturas de ladrillo en ambas salas que hacen alusión a las ruinas mayas de México. Su interés por nuestro país y su cultura han sido de gran inspiración para Andrés Valtierra, quien realizó la curaduría de esta exposición y junto a la Embajada Holandesa lograron traer su obra al público mexicano.

“El rol del arte es aceptar que las cosas de descomponen. Esa es la unica manera de conseguir que algo nuevo emerja.”. -Per Kirkeby

Sin duda, una exposición que es imperdible este verano y estará disponible hasta mediados de octubre. Para dar la bienvenida a esta expo, y para celebrar todos los esfuerzos que se necesitaron para su realización fuimos a un coctel súper especial a Salón Rosetta donde sólo algunas de nuestras personalidades favoritas asistieron. Desde Magalí Arriola, hasta Sofía Elías estaban presentes. Esto fue un poco de cómo se vivió esta noche de celebración.

museo-tamayo-per-kirkeby-coctel-Magali-Arriola-Mara-Ortega_.jpg

Magalí Arriola y Mara Ortega

Einar González

museo-tamayo-per-kirkeby-coctel-Sofia-Elias-Mercedes-Gómez.jpg

Sofía Elías y Mercedes Gómez

Einar González

museo-tamayo-per-kirkeby-coctel-Brett-Schultz-Allegra-Cordero-di-Montezemolo.jpg

Brett Schultz y Allegra Cordero di Montezemolo

Einar González

Más contenido como este
Como cada año, Juan Domingo Beckmann devela la colaboración anual en la que artistas intervienen las cajas de Tequila Reserva de la Familia, y en esta ocasión, ha sido Ana Pellicer quien tuvo el privilegio.
El Museo Jumex se ha destacado como uno de los centros de arte contemporáneo más importantes de la ciudad, gracias sus expocisiones de arte de primer nivel
“Las cosas que ves al momento de caer el telón”, una exposición de Ragnar Kjartansson llega al Museo Tamayo y no querrás perdértela.
CURRO, una de las galerías de arte más importantes de Guadalajara celebra XV años y Curro Borrego nos invita a la celebración
A quince años de su nacimiento, Galería Curro en Guadalajara establece a la capital jalisciense como un nuevo hub artístico de nuestro país.