Jorge Tellaeche inspira sus obras en lo futurista

Jorge Tellaeche
Por Cecilia Morales Andere

La mezcla del pasado con el futuro se plasma a la perfección en la obra del artista Jorge Tellaeche con la yuxtaposición de elementos precolombinos con futuristas

Jorge Tellaeche nos invita a recorrer su taller en la colonia Juárez y su vida. Comienza por relatarnos que fue un niño retraído, “prefería estar solo y mi mayor entretenimiento era dibujar y colorear, así nació mi interés por el arte”. La fuerza y apoyo de su padre -un famoso arquitecto y creativo- así como el de su abuela materna, fueron esenciales ya que lo impulsaron a tener confianza en él y a realizar sus primeros bocetos. “Recuerdo que era una gran satisfacción recibir los comentarios sobre mis dibujos. ‘¡Están increíbles!’, mencionaba la gente y mis compañeros del colegio”, comenta Jorge mientras esboza una sonrisa.

Jorge Tellaeche

Foto Einar González

Fue durante un paseo al Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México, en el que descubrió el apasionante mundo del arte precolombino, sus elementos y creación lo cautivaron. “Me gusta estudiar el significado de lo que se consideraba arte hace siglos, la boca abierta con la lengua expuesta resalta la importancia de cuidar lo que decimos -nuestras palabras- y cómo nos expresamos, mostrar las palmas de las manos y colocarlas de cara arriba son una señal de ofrenda, por ejemplo en los sacrificios de la cultura azteca (por mencionar alguna) se sacrificaba a los jóvenes triunfadores y a las vírgenes. Lo mismo pasa con las figuras de tipo robot y su simbología futurista, todo tiene un por qué”, aclara Tellaeche.

Con el uso de plumas Montblanc, Jorge disfruta realizar sus bocetos y obras.
Jorge Tellaeche

Foto Einar González

Descubre el artículo completo en la edición impresa y digital CARAS ABRIL

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
Un paraíso para los amantes del arte, pero también para quienes buscan espacios visualmente impactantes.
Con más de tres décadas al mando de la teocracia iraní, el líder supremo Alí Jameneí es la figura clave en todas las decisiones políticas, religiosas y militares del país
El arte contemporáneo, la arquitectura y la reflexión social desde el corazón de la ciudad.
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, informó que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto al fuego propuesto por Trump
Un palacio porfiriano convertido en santuario del arte mexicano.