Pablo Picasso y Diego Rivera: Una amistad entre genios del arte moderno

Una amistad parisina, cada uno con una visión revolucionaria que marcó profundamente la historia del arte.

Portrait Of Pablo Picasso

Photo Researchers/Getty Images

Pablo Picasso y Diego Rivera fueron dos de los artistas más influyentes del siglo XX, cada uno con una visión revolucionaria que marcó profundamente la historia del arte.

Aunque provenían de contextos distintos —Picasso del vanguardismo europeo y Rivera del muralismo mexicano—, compartieron una época, una ideología política común y una intensa, aunque compleja, amistad.

Diego Rivera

FPG/Getty Images

Se conocieron en París en la década de 1910, cuando la capital francesa era el centro neurálgico del arte moderno. En ese momento, Rivera formaba parte de la comunidad artística latinoamericana en Europa, mientras que Picasso ya se consolidaba como uno de los líderes del cubismo.

Ambos compartían simpatías comunistas y una visión crítica del capitalismo, lo que reforzó su vínculo más allá del arte. Sin embargo, su amistad no fue libre de tensiones. Rivera admiraba el talento de Picasso, pero también lo cuestionaba por mantenerse en los circuitos comerciales del arte europeo. Picasso, por su parte, respetaba el compromiso político de Rivera, aunque no siempre concordaba con su enfoque nacionalista.

Pablo Picasso in His Studio

George Rinhart/Corbis via Getty Images

Aunque sus caminos artísticos tomaron rutas distintas, ambos transformaron radicalmente la forma de entender el arte en sus respectivos contextos. Su legado continúa siendo una fuente de inspiración para artistas y pensadores en todo el mundo.

Comunicóloga en Medios Digitales
Más contenido como este
Los fieles católicos pueden solicitar en línea la bendición apostólica del rey a través del sitio oficial de la limosnería apostólica
El ícono cultural de CDMX guarda secretos que pasan desapercibidos incluso para quienes lo visitan.
Tres libros que han trascendido generaciones, idiomas y fronteras para convertirse en los más leídos de la historia de la humanidad.
Richard Avedon capturó lo que ningún otro fotógrafo logró.