Mel Gibson sorprendió al revelar que pasó más de siete años trabajando en el guion de La Resurrección de Cristo, la secuela de su aclamada película La Pasión de Cristo (2004). El director buscó garantizar la mayor precisión bíblica posible, consultando durante todo este tiempo con teólogos y expertos en las escrituras.
Una historia dividida en dos partes
Debido a la magnitud del relato, Lionsgate confirmó que la secuela se dividirá en dos entregas:
- Parte uno: 26 de marzo de 2027 (Viernes Santo).
- Parte dos: 6 de mayo de 2027 (Día de la Ascensión).
Esta decisión busca dar espacio suficiente para narrar los sucesos que siguen a la crucifixión de Jesús y su resurrección, con un enfoque épico y espiritual.
El regreso de Jim Caviezel
Jim Caviezel podría volver a ponerse en la piel de Jesús, repitiendo el papel que lo hizo mundialmente famoso hace dos décadas. Su regreso es uno de los aspectos más esperados por los seguidores de la primera cinta.
Una secuela monumental
La Pasión de Cristo recaudó más de 600 millones de dólares y se convirtió en un referente cultural y religioso. Ahora, con La Resurrección de Cristo, Mel Gibson busca superar lo ya logrado, apostando por un proyecto que combina rigor histórico, profundidad espiritual y gran despliegue cinematográfico.
Tras casi una década de escritura y preparación, La Resurrección de Cristo promete ser mucho más que una secuela: un acontecimiento cinematográfico que volverá a marcar a toda una generación.