El mensaje del 2022 que predijo la tragedia de Titán

Un tuit causó polémica porque decía lo que le sucedió a Titán.

titan titanic

afp

El mundo estuvo a la expectativa de la noticia de la muerte de los cinco tribulantes de un sumergible que visitaba los restos del Titán. El sumergible de OceanGate que hacía expediciones a casi cuatro mil metros de profundidad en el océano implosionó y causó muerte instantánea a las cinco personas que iban en el viaje —mismo al que asistió el famoso youtuber mexicano Alan Estrada en 2022—. Lamentablemente el equipo de la empresa dio a conocer las noticias y se resolvió el misterio... ¿o no?

Un tuit del 2022 se hizo viral porque “predijo” lo que sucedería con un sumergible que visitaba el Titanic, y el mundo está debatiéndolo en redes.

Un tuit causó polémica porque decía lo que le sucedió a Titán

El tuit en cuestión, publicado el 4 de septiembre 2022, dice: “tengo una idea para una secuela del Titanic (1997), donde un lujoso submarino lleno de gente millonaria choca mientras visitan el naufragio del Titanic (Todos se ahogan y se los comen los cangrejos. La película dura 26 minutos. Sería muy vista)”. El autor es un hombre de nombre Phineas X. Jones, que es ilustrador y diseñador y hace trabajos por comisiones.

Phineas —quien en Twitter va por @Phineas— rescató este viejo tuit y mandó otro que dice, “olvidé por completo esto, pero me ha llamado la atención que soy un profeta”. Estos tuits tuvieron un alcance de casi 3 millones de usuarios, y varios de ellos afirmaron que vieron la publicación del 2022 en distintos medios televisivos, cuando se estaba haciendo la cobertura del accidente.

Después de intensas horas de búsqueda, la Guardia Costera de Estados Unidos informó que las cinco personas que desaparecieron cuando se digirian a los restos del Titanic murieron a bordo del submarino Titán. “Lamentablemente creemos que hemos perdido a nuestro CEO, Stockton Rush, a Shahzada Dawood y a su hijo Suleman Dawood, a Hamish Harding y a Paul-Henri Nargeolet”, señaló Ocean Gate.

La implosión catastrófica se refiere a un proceso de efectos contrarios a los de una explosión, donde el objeto colapsado se contrae hacia su centro, debido a la presión exterior al mismo que es mayor a la interior. Por lo que en este caso, la presión habría superado la resistencia del casco de Titán, deformando su estructura y acabando con la vida de los tripulantes que estaban situados a 3.800 metros de profundidad. Además, cabe mencionar que con la inmersa presión a la que está sometida la nave a esas profundidades, cualquier fuga, por pequeña que sea, puede ser fatal. Y también los fallos estructurales y la falta de supervisión que tuvo el submarino.

Más contenido como este
Pedro Infante confió plenamente en las decisiones de su mánager, Antonio Matouk, quien desempeñó un papel crucial en el crecimiento de su fama
A pesar de la orden de alejamiento contra el paparazzi Jordi Martin, sus declaraciones han despertado más dudas en cuanto al comportamiento de Piqué durante su matrimonio
Además de ser la reina de la televisión mexicana, Verónica Castro ha robado corazones a lo largo de su carrera debido a su gran belleza
La conductora se mantiene en una pausa en su relación con José Manuel Figueroa, pero podrían regresar
La pareja que forman Paulina Mercado y Juan Soler es una de las más sólidas al momento