En cuestión de horas, una fotografía de Kris Jenner se volvió viral por el exceso de filtros que coloca en sus retratos. En la primera, la empresaria luce una piel impecable, sin arrugas ni textura; en la segunda, una versión más humana, real y con las marcas naturales del tiempo.
La eterna juventud y Hollywood
La imagen sin filtros es de Getty Images, un sitio que usualmente no modifica la imagen. La comparación encendió un debate global: ¿por qué estamos obsesionados con la juventud?
Según un estudio de City University London, más del 90% de las mujeres editan sus fotos antes de publicarlas en redes sociales.
La búsqueda de la perfección visual se ha convertido en una carrera sin fin, alimentada por algoritmos, filtros y la industria estética que promete “rostros sin poros”.
Amor propio en tiempos de filtros
Aceptar el paso del tiempo es un acto de valentía. Entender que la piel cambia, que el cuerpo evoluciona, que la belleza no se mide por la suavidad de un filtro, sino por la historia que cuenta cada rasgo, es un gesto de amor propio.