La actriz estadounidense Jennifer Lawrence llegó al Festival de San Sebastián, donde recibió el premio Donostia 2025 a sus 35 años.
En el photocall, la famosa posó con un conjunto de dos piezas minimalista en color azul marino compuesto por pantalones de traje y camiseta en la que destacaba una pequeña cola.
Ganadora del Oscar con “El lado bueno de las cosas” y protagonista de “Los juegos del hambre”, recogió en manos de Juan Antonio Bayona el galardón honorífico del festival, al ser considerada “una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo”.
Lawrence recogió el galardón y declaró en el escenario que estaba muy agradecida porque el premio se lo otorga un festival que ama el arte. “Es un honor estar en un listado con gente que me ha formado como artista”, dijo.
La ganadora más joven de la historia de los Donostia expresó, “el premio es un honor, mi consejo a los jóvenes actrices es ver mucho cine, aprender, ir a pruebas, seguir intentándolo... volvería a lo de ver el cine, porque es muy importante”.
Además, envió un mensaje claro a favor de Palestina que dice lo siguiente, “estoy aterrorizada. Lo que ocurre en Palestina es un genocidi0 y me mortifica. Es inaceptable lo que está pasando. Y lo que me pone triste es que el discurso de los políticos estadounidenses normaliza la situación. Es absolutamente irrespetuoso. Es que los jóvenes que vayan ahora a los 18 años van a normalizar que los políticos mientan, que no tengan empatía ni integridad. Y cuando algo pasa en una parte del mundo, recordemos que tarda poco en llegar a tu parte. Ojalá que pudiera decir o hacer algo para arreglar esta horrible y compleja situación. Hay un temor a responder una y otra vez estas preguntas, porque mis palabras se usarán para añadir más retórica y más leña a nuestra clase dirigente. La gente tiene que responsabilizarse cuando llega el momento de votar, no dejar que los actores y los artistas, que estamos defendiendo la libertad de expresión, tengamos que aguantar la presión, cuando otros individuos son los responsables”.
“Tengo miedo por mis hijos, por todos nuestros hijos”, añadió, señalando que le entristece saber que la actual “falta de respeto y el tono de debate en la política estadounidense será lo normal en un futuro para las nuevas generaciones.