Julia Roberts defiende su película “After de Hunt” en el Festival de Venecia

La actriz volvió a la actuación con esta cinta que fue ovacionada durante seis minutos en el Festival de Cine de Venecia

julia-roberts-venecia-pelicula.jpeg

Julia Roberts regresó a lo grande a la pantalla con un papel protagónico en After the Hunt, del director Luca Guadagnino, película que compite por el León de Oro, el máximo galardón de La Mostra.

Julia de 57 años comparte créditos con Ayo Edebiri y Andrew Garfield en el thriller con temática del #MeToo que ha dividido a la crítica. La cinta cuenta la historia de Alma Olsson, una profesora de una una universidad de la Ivy League interpretada por Roberts, que se ve obligada a lidiar con una parte de su pasado que mantiene en secreto cuando un colega es señalado de acoso por una de sus estudiantes.

La cinta producida por Amazon MGM Studios, solo apta para audiencias adultas, ha generado discusión sobre la posibilidad de que pudiera cuestionar la validez del movimiento #MeToo y tender hacia la cultura de cancelación.

De acuerdo con Infobae, durante la rueda de prensa, un periodista cuestionó a Roberts si la película minaba la lucha feminista al “revivir viejas discusiones”, sobre cómo se debe creer a las mujeres que denuncian agresiones sexuales.

nueva-pelicula-de-julia-roberts.jpeg

Ante esto, Julia Roberts defendió su trabajo y el de sus colegas explicando que lamenta que la sociedad “esté perdiendo el arte de la conversación sobre la humanidad”.

“Sin ánimo de contradecir, porque no está en mi naturaleza, no creo que se trate solo de revivir un debate de mujeres enfrentadas entre sí o que no se apoyan unas a otras. Hay muchas discusiones pasadas que se actualizan y que generan conversación”.

“La mejor parte de tu pregunta es que todos salieron del cine hablando de la película. Eso es lo que queríamos que se sintiera. Te das cuenta de aquello en lo que crees con fuerza porque nosotros lo agitamos todo para ti. Así que, de nada”, dijo.

“No sé si llamarlo controversia, pero lo que sí hacemos es retar a la gente a conversar. Que esto los emocione o los enfurezca depende de ustedes. Si hacer esta película logra algo, lo más emocionante que todos hablaran entre sí”, agregó.

Mientras tanto, por su temática, la película desata preguntas sobre su perspectiva del movimiento #MeToo.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
La actriz planeó un gran fideicomiso para asegurar el bienestar de su fiel compañera, su perrita golden retriever
La hija de Lionel Richie, empresaria y modelo de 27 años, anunció su segundo embarazo y el lanzamiento de su nueva marca de moda SRG
La familia de Ace dio a conocer la triste noticia de su fallecimiento a los 74 años
De esto trata “The Chosen”, la producción basada en la fe más vista globalmente y la más traducida en la historia del streaming
Por primera vez, Kim habla sin filtros de su relación y divorcio, confesando cómo era criar a sus hijos mientras lidiaba con los altibajos emocionales y financieros de Kanye