Justin Timberlake es diagnosticado con enfermedad de Lyme

El artista revela cómo sufrió intensos dolores nerviosos y fatiga durante su gira mundial debido a esta infección bacteriana

justin-timberlake-enfermedad-lyme

-

Getty Images

El cantante y actor Justin Timberlake, de 44 años, anunció públicamente el diagnóstico de enfermedad de Lyme después de culminar su gira Forget Tomorrow World Tour. Según explicó en una publicación de Instagram, los síntomas incluyen un intenso dolor nervioso, fatiga extrema y malestar general que lo afectaron en sus presentaciones.

Timberlake decidió continuar con la gira porque, pese a las dificultades físicas, “la alegría de actuar superaba el estrés pasajero de mi cuerpo”.

Su declaración, redactada tras años de críticas por presentaciones menos energéticas, buscó transparentar su situación de salud y ofrecer comprensión a quienes atraviesan condiciones similares. Agradeció el apoyo de su familia, en especial de su esposa Jessica Biel y sus hijos, y remarcó que compartir su experiencia sirve para visibilizar la enfermedad.

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme, o borreliosis, es una infección bacteriana causada por bacterias del género Borrelia, transmitida a humanos a través de la picadura de garrapatas infectadas del género Ixodes. Es la enfermedad transmitida por garrapatas más frecuente en el hemisferio norte y se diagnostican cientos de miles de casos al año en EE. UU., aunque las cifras oficiales varían según criterios clínicos y pruebas de laboratorio.

Síntomas iniciales:

  • Una erupción cutánea típica (“erythema migrans” o “bull’s-eye”) aparece entre 3 y 30 días tras la picadura, aunque no todos la desarrollan.
  • También se presentan fiebre, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y articulares.

Si no se trata oportunamente, la infección puede diseminarse y causar:

  • Artritis,
  • Problemas cardíacos (p. ej. palpitaciones),
  • Complicaciones neurológicas como meningitis, parálisis facial o entumecimiento.

El diagnóstico combina síntomas clínicos, antecedentes de exposición a garrapatas y análisis de sangre (ELISA seguido de Western blot), aunque en etapas tempranas puede dar negativo debido a la falta de anticuerpos.

El tratamiento estándar incluye antibióticos como doxiciclina, amoxicilina o cefuroxima por 2 a 3 semanas; la recuperación suele ser completa si se inicia temprano. En algunos casos, tras el tratamiento persisten síntomas como fatiga, dolores o dificultad cognitiva —un conjunto conocido como síndrome post‑tratamiento de Lyme (PTLDS)

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
La actriz planeó un gran fideicomiso para asegurar el bienestar de su fiel compañera, su perrita golden retriever
La hija de Lionel Richie, empresaria y modelo de 27 años, anunció su segundo embarazo y el lanzamiento de su nueva marca de moda SRG
La familia de Ace dio a conocer la triste noticia de su fallecimiento a los 74 años
De esto trata “The Chosen”, la producción basada en la fe más vista globalmente y la más traducida en la historia del streaming
Por primera vez, Kim habla sin filtros de su relación y divorcio, confesando cómo era criar a sus hijos mientras lidiaba con los altibajos emocionales y financieros de Kanye