Justin Timberlake es diagnosticado con enfermedad de Lyme

El artista revela cómo sufrió intensos dolores nerviosos y fatiga durante su gira mundial debido a esta infección bacteriana

justin-timberlake-enfermedad-lyme

-

Getty Images

El cantante y actor Justin Timberlake, de 44 años, anunció públicamente el diagnóstico de enfermedad de Lyme después de culminar su gira Forget Tomorrow World Tour. Según explicó en una publicación de Instagram, los síntomas incluyen un intenso dolor nervioso, fatiga extrema y malestar general que lo afectaron en sus presentaciones.

Timberlake decidió continuar con la gira porque, pese a las dificultades físicas, “la alegría de actuar superaba el estrés pasajero de mi cuerpo”.

Su declaración, redactada tras años de críticas por presentaciones menos energéticas, buscó transparentar su situación de salud y ofrecer comprensión a quienes atraviesan condiciones similares. Agradeció el apoyo de su familia, en especial de su esposa Jessica Biel y sus hijos, y remarcó que compartir su experiencia sirve para visibilizar la enfermedad.

¿Qué es la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme, o borreliosis, es una infección bacteriana causada por bacterias del género Borrelia, transmitida a humanos a través de la picadura de garrapatas infectadas del género Ixodes. Es la enfermedad transmitida por garrapatas más frecuente en el hemisferio norte y se diagnostican cientos de miles de casos al año en EE. UU., aunque las cifras oficiales varían según criterios clínicos y pruebas de laboratorio.

Síntomas iniciales:

  • Una erupción cutánea típica (“erythema migrans” o “bull’s-eye”) aparece entre 3 y 30 días tras la picadura, aunque no todos la desarrollan.
  • También se presentan fiebre, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y articulares.

Si no se trata oportunamente, la infección puede diseminarse y causar:

  • Artritis,
  • Problemas cardíacos (p. ej. palpitaciones),
  • Complicaciones neurológicas como meningitis, parálisis facial o entumecimiento.

El diagnóstico combina síntomas clínicos, antecedentes de exposición a garrapatas y análisis de sangre (ELISA seguido de Western blot), aunque en etapas tempranas puede dar negativo debido a la falta de anticuerpos.

El tratamiento estándar incluye antibióticos como doxiciclina, amoxicilina o cefuroxima por 2 a 3 semanas; la recuperación suele ser completa si se inicia temprano. En algunos casos, tras el tratamiento persisten síntomas como fatiga, dolores o dificultad cognitiva —un conjunto conocido como síndrome post‑tratamiento de Lyme (PTLDS)

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
El ex primer ministro fue captado disfrutando del show, días después de compartir una cena con la estrella pop
Una fotografía en Instagram reaviva su historia de amor intermitente desde 2017
Murieron Mario Paglino y Gianni Grossi, creadores de muñecas Barbie de celebridades y colaboradores de Mattel
Acusan a la cantante por un comentario racista que hizo explotar a las redes
Sylvia Pasquel aclara rumores y afirma que será la cantante quien dé detalles cuando lo estime pertinente