Kim Kardashian producirá el documental de Elizabeth Taylor: qué se sabe de la docuserie de la actriz

Kim Kardashian expresó su admiración por Elizabeth Taylor, destacando su naturaleza sin remordimientos

kim-kardashian-elizabeth-taylor.jpg

Kim Kardashian y Elizabeth Taylor

Instagram

Kim Kardashian, conocida empresaria y figura mediática, ha sido confirmada como la productora de una nueva docuserie sobre la leyenda de Hollywood, Elizabeth Taylor. El anuncio, hecho por BBC Arts, revela que esta serie de tres partes abordará la vida y carrera de una de las últimas estrellas de la era dorada de Hollywood.

Kardashian expresó su admiración por Taylor, destacando su naturaleza sin remordimientos y su capacidad para evolucionar y cambiar, lo que dejó un legado significativo para las generaciones futuras en la industria del entretenimiento.

“Ella es la prueba de que puedes seguir evolucionando y cambiando y tener diferentes capítulos en tu vida, y allanó el camino para todos los que vinimos después de ella con ese plan”, dijo Kardashian sobre Taylor.

La serie, titulada “Elizabeth Taylor: Rebel Superstar”, promete ofrecer un acceso único a personas que conocieron íntimamente a Taylor, incluyendo miembros de la familia, amigos y colegas a lo largo de su carrera estelar.

La docuserie busca darle a Taylor la importancia que merece en sus múltiples facetas: como actriz, rebelde, magnate de los negocios y activista. Se pretende revelar cómo Taylor estableció el modelo para la celebridad moderna.

¿Saldrá Kim Kardashian en la docuserie sobre Elizabeth Taylor?

La empresaria tiene una conexión personal con Taylor, ya que fue la última persona en entrevistar a la actriz antes de su fallecimiento por insuficiencia cardíaca congestiva el 23 de marzo de 2011, a la edad de 79 años. Esta relación otorga a Kardashian una perspectiva única para la realización de esta serie.

Elizabeth Taylor nació en Londres en 1932 y se fue a Los Ángeles al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, debutó como actriz a los diez años. Su carrera despegó con películas como “Fuego de juventud” (1944), “El coraje de Lassie” (1946) y “Mujercitas” (1949).

Obtuvo su primera nominación al Oscar con “El árbol de la vida” (1957) y ganó su primer premio con “Una mujer marcada” (1960). Taylor se convirtió en una figura icónica tanto por su talento actoral como por su vida personal y su activismo.

Más contenido como este
La influencer que se encuentra embarazada tuvo dos fuertes caídas durante la fiesta de revelación de género de su bebé por lo que tuvo que ir al hospital
Hackman no se percató de la muerte de su esposa debido a su avanzado deterioro mental
La famosa pensó que no volvería a los escenarios debido a los síntomas que sufre por la fibromialgia que padece
Sin transporte público habilitado y con las líneas telefónicas en estado crítico
El estado de salud de William Mebarak está empeorando