La Odisea de Christopher Nolan es la película más esperada, ya recaudó 1.5MDD solo con sus preventas en IMAX 70mm; las expectativas del nuevo filme del ganador del Oscar están muy altas.
La esperada superproducción, filmada íntegramente en IMAX de 70 mm, promete trasladar al cine la travesía de Ulises con un elenco de primer nivel y tecnología vanguardista
Christopher Nolan regresará a los cines el 17 de julio de 2026 con La odisea (The Odyssey), su reinterpretación cinematográfica del legendario poema de Homero.Producida por Syncopy y distribuida por Universal Pictures, esta nueva epopeya supone el estreno de Nolan en el género mitológico, tras entregas de alta complejidad como Oppenheimer (2023) y Tenet (2020).
Lo que distingue a esta propuesta es su innovación técnica: será la primera película de Hollywood rodada completamente con cámaras de película IMAX de 70 mm. Nolan colaboró estrechamente con IMAX para desarrollar un formato más silencioso y compacto, logrando renovar equipos y procesos. La cinta también representa la producción más costosa del director, con un presupuesto estimado en 250 millones de dólares.
El argumento sigue fielmente la historia de Odiseo (interpretado por Matt Damon), cuyo viaje de diez años desde Troya hasta Ítaca estará plagado de desafíos míticos: el cíclope Polifemo, las sirenas, la hechicera Circe, entre otros. En paralelo, la historia mostrará la situación en Ítaca: Penélope (Anne Hathaway), su hijo Telémaco (Tom Holland) y decenas de pretendientes cuestionando la ausencia del rey.
El reparto es tan impresionante como el reto técnico: junto a Damon y Holland, se suman Zendaya (como Atenea), Robert Pattinson (Hermes o incluso Poseidón), Charlize Theron (Circe), Lupita Nyong’o, Jon Bernthal, Mia Goth, Elliot Page, entre otros. Las grabaciones comenzaron a principios de 2025 en múltiples localizaciones: Marruecos, Grecia, Sicilia (incluida la isla de Favignana y las islas Eolias), Reino Unido, Escocia, Irlanda e incluso Islandia.
El primer teaser, proyectado en cines desde mediados de julio 2025, muestra paisajes marítimos sombríos, voces enigmáticas (posiblemente de Pattinson) y la sombra del mítico caballo de Troya.
Se especula que el montaje no será lineal: algunos medios sugieren que se narrarán tiempos paralelos — la cautividad de Odiseo junto a flashbacks de Troya — para profundizar en la psique del héroe. Por ahora, el tráiler oficial aún no se ha lanzado, aunque se espera pronto su debut en línea.
Con La odisea, Nolan no solo emprende un viaje al corazón de la mitología occidental, sino también un salto histórico para el cine en película de gran formato. Queda poco más de un año para el 17 de julio de 2026, fecha en la que conoceremos si Ulises regresa triunfal a su anhelada Ítaca.