Así es la nueva colaboración de Mauricio Groenewold con Levi’s

De la mano de Levi’s, Mauricio Groenewold presenta su primera colaboración de moda llena de color y folklore.

Levis_Coleccion_Mauricio_Groenewold.png

Así es la nueva colección de Mauricio Groenewold para Levi’s

Cortesía

El diseñador gráfico e ilustrador mexicano Mauricio Groenewold, presenta una colaboración única de la mano de Levi’s, mediante la cual, enaltecen a la cultura, el arte y el folklore mexicano.

Al respecto, platicamos con el artista desde la casa Levi’s en la Ciudad de México.

¿Cómo fue trabajar de la mano con Levi’s?

Ha sido padrísimo, yo personalmente soy muy fan de la marca, y el que mi arte pueda formar parte de la misma, me fascina y me tiene muy feliz.

¿Imaginabas incursionar en el mundo de la moda?

Justo este año estaba planeando hacer mi marca, pero no la íbamos a sacar en México, sino en Europa, pues creímos que podría tener un gran impacto en el extranjero, pero hoy, ver el arte mezclado con la marca que me encanta es para enmarcarlo y portarlo con gran orgullo. Y estoy feliz de presentarlo y realizarlo por primera vez en México y de la mano de esta gran firma.

¿De dónde surge tu gusto por las calaveras?

Respecto a las calaveras como tal, fue mi hermana quien me regaló una pequeña de cartonería; esa calavera fue mi musa, pues la dibujaba, imaginaba y reinterpretaba de diversas maneras. Bajo esta premisa, fue evolucionando de ser algo muy anatómico, crudo y de Halloween, a algo más amistoso, algo que abraza, que te hace sentir mexicano y que hoy no asusta.

¿Cómo vives el arte?

A veces hago arte en la calle, por medio de papeles que dibujo y pego por la ciudad. Para los artistas es una forma de expresión artística con un toque de rebeldía. Sin embargo, ello lo hago para que, si alguien ve mi arte por las calles y conecta con ella, compartan un sentimiento lindo y amistoso. Ahora, me llegan a decir que les encanta ver que las calaveras se ven contentas. Sin embargo, reflejan mucho mi forma de ser y vivir la vida.

¿Qué representa para ti la calavera?

Es la ironía de la muerte estando vivos. El haber perdido yo a mi madre hace varios años, permitió que yo pudiera plasmar mi arte de una forma distinta. Comenzó quizá como una forma de decir “extraño a mi mamá”, pero hoy tiene un gran mensaje de lo que siento y lo que expreso a través de mi arte, la cual siempre está abierta a buena onda.

Más contenido como este
La firma de lujo lanzó el labial más caro con el valor más alto del mercado
Del romanticismo de los lunares al espíritu rebelde de las tachas y la nostalgia artesanal del crochet, así se verán las tendencias que marcarán el 2026
La cantante estadounidense es la imagen de la campaña Otoño/Invierno 2025 de la firma diseñada por Paolo Roversi
La entrada es pública y las piezas de joyería inigualables, una oportunidad única para ver el arte y el lujo plasmado en el tiempo
Más allá de la cifra, es el anillo con el que Travis selló la promesa de “para siempre” con Tay Tay