“Abramos Ventanas” la causa por las niñas de México

"Abramos Ventanas"
Por Diana Laura Sánchez - Instagram @dianalaausr

María Milo es la fundadora de la causa “Abramos Ventanas” en la que junto con tres diseñadores crearon playeras que representan la lucha por la educación y el desarrollo del potencial de niñas en situación vulnerable.

María Milo, conductora del Podcast Desafinados y columnista, se dio cuenta que el confinamiento estaba afectando a las niñas que son víctimas de violencia y decidió crear la campaña “Abramos Ventanas” para ayudarlas. Los diseñadores mexicanos Anuar Layón, Pavo Wong y Raquel Orozco diseñaron las playeras que plasman el movimiento de la campaña, con la finalidad de que las niñas terminen sus estudios y tengan una educación integral, se incorporen a la sociedad y puedan ser agentes de cambio. Las ganancias serán destinadas a la institución Yolia de la Fundación Grupo Andrade que lucha por la educación y el desarrollo en niñas en situación vulnerable.

“Para que queremos regresar a una normalidad donde la violencia, la injusticia, la desigualdad era lo normal para la mujer, esta ventana nos dio la oportunidad y la responsabilidad para que seamos los arquitectos de una nueva normalidad donde haya justicia, amor, empatía”, destaca María Milo. Más que una playera, es una invitación para que la gente se una y sean arquitectos de una nueva normalidad entre hombres y mujeres, además es un recordatorio de muchas personas que están luchando y que por cada puerta que se cierra se abren otras. Para María es importante la unión de muchas personas para que cada vez sean más rincones por iluminar y se logre una cadena de ayuda. “Creo que ahorita en la situación que estamos viviendo es muy importante que cada quien haga lo que pueda con lo que tiene para ayudarnos todos” finaliza María

"Abramos Ventanas"

Foto Cortesía

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli de Roma, supervisó el tratamiento del Papa
El Papa no planeaba ser sacerdote, pues estaba enamorado de una de sus vecinas, quien estuvo a punto de convertirse en su esposa
“Gracias por traerme de vuelta a la plaza de San Pedro”, dijo el Papa Francisco a su enfermero para animarlo a realizar un último baño de multitudes a bordo del papamóvil el domingo, horas antes de su deceso
El caso del cardenal Becciu y su caída por corrupción