Elvis, Céline Dion y... ¿García Márquez? El bolero más buscado es Manzanero

manzanero garcía márquez

Te contamos la historia de cuando el novelista García Márquez buscó al gran Armando Manzanero para escribir una canción que nunca vio salida. A sus 85 años, el destacado artista yucateco Armando Manzanero ha tenido una carrera prolífica que nos ha dejado momentos emblemáticos. En octubre, fue galardonado por su Trayectoria Artística en la ceremonia de los Latin Billboard 2020. Originario de Mérida, es considerado uno de los más importantes autores y compositores mexicanos de todos los tiempos. Sus románticos boleros han deleitado a generaciones mexicanas por más de 50 años. E incluso, han llegado más allá de la frontera; hasta los oídos —y cantos— de Elvis Presley o Céline Dion, quienes grabaron en inglés Somos Novios. O Frank Sinatra, con Esta Tarde Vi Llover.

&feature=emb_logo Son varios los icónicos artistas que se han dado a la tarea de interpretar sus canciones, marcando un legado como pocos compositores han tenido en América Latina. Pero hay una historia que pocos conocen: cuando García Márquez —novelista cubano—quizo aventurarse por las armonías del bolero a lado del gran Manzanero. Un sueño inconcluso con letra de Nobel y composición virtuosa. Resulta que, en algún momento, “Gabo” fue cantante. Y no sólo por gusto, sino de profesión. Fue una expresión artística que siempre fue cercana a su alma, y que el autor siempre reconoció como un aspecto determinante en su obra. Sin embargo, un año de trabajo de la mano con el compositor yucateca quedó, tristemente, en el olvido.

“Componer es lo más difícil que hay. Incluso siempre he tenido un proyecto con Armando Manzanero: hacer un Long Play de boleros, con letras mías y música de él, pero esa es la vaina más difícil que hay. Te imaginas meter toda una cantidad de argumentos en siete u ocho líneas. Esa es la admiración que le tengo a Escalona y a todos esos compositores vallenatos,” confió García Márquez a la revista Revista Coralibe, en 1981. En otra entrevista para la revista Opina de Cuba, cuatro años más tarde, agrega: “Manzanero llegó hasta decirme que escribiera el argumento, que él lo sintetizaba. Pero yo lo que quiero es escribir la letra completa de un bolero,” y: “El bolero expresa sentimientos y situaciones que a mí me conmueven y que sé que a muchísima gente de mi generación la conmovió. Un bolero puede hacer que los enamorados se quieran más y a mí eso me basta para querer hacer un bolero”.

Armando Manzanero da positivo a Covid-19

El cantautor yucateco Armando Manzanero fue hospitalizado esta semana tras infectarse de COVID-19, según confirmó la Sociedad de Autores y Compositores de México, grupo del cual es presidente. Hasta el momento se desconoce su estado de salud.

Más contenido como este
Nuevos documentos, viejos testimonios y teorías de conspiración mantienen vivo el debate sobre la inocencia del Rey del Pop más de una década después de su muerte
El 9 de octubre de 2010, el hijo del hombre más rico de México contrajo matrimonio con María Elena Torruco
Un homenaje en el Día del Abuelo a los galanes eternos que siguen robando suspiros
Los recién casados fueron captados turisteando en las calles de la Ciudad de México
Así fue su homenaje a Vicente Fernández que provocó una ovación de 70,000 personas