Así anunció El Vaticano la muerte del Papa Francisco a los 88 años de edad

Jorge Mario Borgoglio, arzobispo de Buenos Aires desde 1998, vino de Argentina y se convirtió en Papa a los 76 años; Francisco fue el primer latinoamericano en liderar la iglesia católica

murio-a-los88-años-el-papa-franciscojpg

GETTY IMAGES

El Vaticano confirmó este lunes el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. El Pontífice nacido el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina murió tras complicaciones de salud este lunes de Pascua en Casa Santa Marta en el Vaticano.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. Esta mañana a las 7:35 horas, tiempo de Roma, el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por El Vaticano.

“Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios uno e trino”, añadió

El Papa Francisco fue el 266° Papa de la Iglesia Católica y fue el primer Pontífice de origen latinoamericano, así como el primer jesuita en ocupar el cargo. Fue elegido el 13 de marzo de 2013, sucediendo a Benedicto XVI, quien renunció al papado.

El Papa había salido del hospital el pasado 23 de marzo tras una larga hospitalización de 37 días por una grave neumonía. Reapareció en público por última vez este domingo en la plaza de San Pedro, para dar la tradicional bendición Urbí et orbi.

Francisco apenas podía hablar y deseó una feliz Pascua a los fieles. Luego dio una vuelta por la plaza en el papamóvil, una escena que ahora se convierte en su despedida de la multitud.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
Activista contra el abuso sexual y una de las principales denunciantes del caso Jeffrey Epstein, se suicid0 en su residencia en Australia Occidental, según informaron sus familiares
Sergio Alfieri, médico del hospital Gemelli de Roma, supervisó el tratamiento del Papa
El deceso del Papa generó un fenómeno de streaming; en un solo día la gente pasó 6,9 millones de minutos viendo “Cónclave”
El Papa no planeaba ser sacerdote, pues estaba enamorado de una de sus vecinas, quien estuvo a punto de convertirse en su esposa