Eduardo Portilla lanza app que revolucionará el mundo de la asistencia vial

Eduardo Portilla

Junto a un grupo de jóvenes emprendedores, Eduardo Portilla lanza una plataforma que promete resolver cualquier contingencia vial.

Por medio de experiencias personales y profesionales, los socios, Eduardo Portilla, Alejandro Moreno y Santiago Gutiérrez notaron que el ecosistema de las asistencias viales en México se encontraba en una fase de estancamiento ya que las solicitudes por medio de llamadas hacían el proceso lento, ineficiente y poco transparente en cuanto a costos y tiempo de solución.

También lee: Los autos más famosos de la televisión y el cine en listados

¿Qué servicios ofrece la aplicación de los emprendedores?

Para evitar el abuso a los clientes, los tres jóvenes empresarios desarrollaron una plataforma que le permite al usuario solicitar un servicio de manera inmediata, con seguimiento en tiempo real, arribos claros, además de proporcionar acceso a costos competitivos y brindar la seguridad de que su solicitud se atenderá por el operador más cercano.

Hoy día, Avi dispone de servicio de grúa, paso de corriente, cambio de neumáticos, abasto de combustible y cerrajero, junto a una oferta más amplia que buscan implementar próximamente.

Eduardo Portilla

Foto: Einar González

¿Cómo funciona la app?

Los servicios se solicitan por medio de la descarga digital de la aplicación –Avi app-, directamente en la página web, o en un call center en donde se le solicitan un par de datos rápidos que permiten identificar las necesidades a las que se enfrenta y así, asignarle el Socio AVI que le atenderá.

Te puede interesar: ¿Cámaras en lugar de espejos en los autos?

A partir de este momento, los usuarios disponen del acceso a un seguimiento y contacto directo con el operador –para evitar la triangulación de la información-.

Eduardo Portilla

Foto: Einar González

Una vez que se finaliza la asistencia, el cliente evalúa la atención que recibió con la finalidad de mantener los estándares de calidad.

Algunos de los beneficios para los usuarios son: atención inmediata, transparencia en costos, opciones de pago, evaluación a proveedores, contacto directo con el operador y su seguimiento en tiempo real de llegada, entre otros.

¿Cuáles son los siguientes pasos de los emprendedores?

Los desarrolladores trabajan arduamente por el posicionamiento de la plataforma a nivel nacional por medio de alianzas comerciales y estratégicas con compañías de asistencias, aseguradoras y financieras para maximizar el alcance de posibles clientes –tanto particulares como empresas-.

Eduardo Portilla

Foto: Einar González

“Somos el marketplace de vanguardia de asistencia vial en México que responde con seguridad y rapidez ante cualquier contingencia”, finaliza Eduardo Portilla.

Por Cecilia Morales @CARASmexico
Te puede interesar: Lo nuevo de la app de Liverpool en estos días de pandemia
Más contenido como este
Nuevos documentos, viejos testimonios y teorías de conspiración mantienen vivo el debate sobre la inocencia del Rey del Pop más de una década después de su muerte
El 9 de octubre de 2010, el hijo del hombre más rico de México contrajo matrimonio con María Elena Torruco
Un homenaje en el Día del Abuelo a los galanes eternos que siguen robando suspiros
Los recién casados fueron captados turisteando en las calles de la Ciudad de México
Así fue su homenaje a Vicente Fernández que provocó una ovación de 70,000 personas