El Papalote Museo del Niño en riesgo de desaparecer

Lolita Béistegui
Por Maria del Mar Barrientos @marimarbat

Por primera vez en 27 años, Papalote Museo del Niño está en riesgo de desaparecer. Sobre esto y la campaña de recaudación de fondos Salvemos al Papalote, nos habla la directora general de la institución, Lolita Béistegui.

El 17 de marzo del año pasado, debido a la pandemia, el Papalote Museo del Niño cerró sus puertas durante un periodo de seis meses, después, el 17 de septiembre del mismo año, reabrió pero con un aforo muy reducido y costos muy elevados. Por esto, luego de tanto tiempo de no recibir visitantes, corre peligro de sellar sus puertas para siempre. “En septiembre tuvimos mucho público y estuvimos en contacto con ellos a través de la plataforma digital de papaloteencasa.org que ha sido muy bien recibida”, nos cuenta Lolita. Hasta que el gobierno decretó, otra vez, semáforo rojo y cerraron completamente en diciembre del año pasado.
Lolita Béistegui

Fotos Cortesía Papalote Museo del Niño

Todos los colaboradores están recibiendo el 50 por ciento de su sueldo total desde el 2020, con el fin de poder soportar esta crisis. “Ha sido notable el esfuerzo del capital humano en aceptar una reducción drástica de sus sueldos”, comenta Lolita.

¿QUÉ SIGNIFICA PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO PARA MÉXICO?

Existe una relación muy emotiva de las personas con el museo, de acuerdo con Lolita Béistegui. “Genera puros buenos recuerdos, la pasas bien. Y esa vinculación de sonrisa con una marca y un espacio no es muy común que se dé. También existe el paisaje urbano, ya que Papalote ocupa un espacio en la Ciudad de México, es un edificio muy conocido e icónico”.

PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO

Foto Cortesía Papalote Museo del Niño

Entrevista completa en edición impresa y digital CARAS MARZO

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
De un giro inesperado a construir un legado en la industria de las bodas, Karla Casillas inspira con su pasión, visión y la convicción de que los sueños pueden transformarse en arte y legado
Nuevos documentos, viejos testimonios y teorías de conspiración mantienen vivo el debate sobre la inocencia del Rey del Pop más de una década después de su muerte
El 9 de octubre de 2010, el hijo del hombre más rico de México contrajo matrimonio con María Elena Torruco
Un homenaje en el Día del Abuelo a los galanes eternos que siguen robando suspiros
Los recién casados fueron captados turisteando en las calles de la Ciudad de México