La Dinastía Fernández. Fotografías exclusivas de CARAS

La Dinastía Fernández es sinónimo de voz, galanura, talento, música, cine y mucha personalidad en México. Mira las fotos exclusivas de CARAS. «Lo importante no es llegar primero, sino saber llegar», dijo José Alfredo Jiménez. Y en la historia de nuestro Chente, esto no podría ser más cierto. Él, quien podría entenderse como el ejemplo de un auténtico y clásico cantante mexicano, se convirtió en un ídolo y referente indiscutible de la música ranchera, gracias a su personalidad, llena de inteligentes y certeros pasos. La historia de Vicente Fernández arrancó un 17 de febrero de 1940. Allá en Huentitán El Alto, en el estado de Jalisco, México. Desde que tenía 8 años soñó con ser cantante, cuando recibió un regalo que cambiaría por siempre su vida: una guitarra. Un instrumento que le dio la posibilidad de descubrir quién quería ser, en quién se convertiría y los secretos de la música vernácula en nuestro país. Vicente Fernández también supo desde la infancia que su figura estaría en el cine. Recuerda que, cuando veía películas de Pedro Infante, le decía a su madre que crecería y sería uno de los charros más importantes en la pantalla mexicana.

¿Quieres seguir leyendo esta historia?

Lee nuestra biografía de Vicente Fernández, padre de la dinastía Fernández, dando clic aquí.

Más contenido como este
Nuevos documentos, viejos testimonios y teorías de conspiración mantienen vivo el debate sobre la inocencia del Rey del Pop más de una década después de su muerte
El 9 de octubre de 2010, el hijo del hombre más rico de México contrajo matrimonio con María Elena Torruco
Un homenaje en el Día del Abuelo a los galanes eternos que siguen robando suspiros
Los recién casados fueron captados turisteando en las calles de la Ciudad de México
Así fue su homenaje a Vicente Fernández que provocó una ovación de 70,000 personas