Los chefs más altruistas de la pandemia

Chef Karla Hoyos
Por Diana Laura Sánchez - Instagram @dianalaausr

A un año de que empezó la contingencia, el chef español José Andrés y la mexicana Karla Hoyos continúan con el proyecto World Central Kitchen, que tiene como objetivo alimentar a los necesitados. Ellos son los chefs más altruistas de la pandemia.

El afamado chef español nacionalizado estadounidense, José Ramón Andrés Puerta, mejor conocido como José Andrés, dueño y CEO del imperio restaurantero Think Good Group, integrado por 18 conceptos distintos de restaurantes en Estados Unidos, es un icono culinario por su labor filantrópica en medio de las situaciones más difíciles del mundo.

Chef José Andrés

Foto Getty Images

A través de su ONG Word Central Kitchen, WCK, la cual creó con el fin de ayudar y proveer soluciones para acabar con el hambre y la pobreza usando el poder de la comida, el chef ha apoyado en múltiples ocasiones a los más necesitados, en diferentes tragedias y contingencias, como lo fue en el terremoto de Haití, el huracán María en Puerto Rico y la pandemia actual donde continúa auxiliando mediante la cocina a quienes más lo necesitan. Frente al actual confinamiento, se encargó de coordinar a centenares de cocineros y voluntarios de todo el orbe para servir alrededor de 25 millones de comidas a las familias más vulnerables.

Chef José Andrés y Karla Hoyos

Foto Cortesía

¿QUIÉN ES KARLA HOYOS?

Su mano derecha es la mexicana Karla Hoyos, quien actualmente se encuentra trabajando en el restaurante, Bazaar, en Miami, el número uno del chef José Andrés y ha sido parte fundamental de este objetivo altruista. Desde pequeña, Karla ha tenido un espíritu solidario y empático, ya que en Indiana estuvo involucrada en programas para ayudar.

Chef Karla Hoyos

Foto Cortesía

Karla conoció al chef José Andrés cuando el huracán sacudió a Puerto Rico, y él requería dos chefs para preparar 20 mil comidas al día. En escasas horas preparaba 75 mil alimentos diarios, trabajando a veces desde 4:00 am a 8:00 pm, sin luz y en medio del caos, dormían únicamente de dos a tres horas para lograr preparar todo. “Soy una aventurera, pero cuando llegué al aeropuerto de Puerto Rico era una película, gente tirada en el suelo, las pantallas de cancel y la gente tratando de llevar generadores, por primera vez en mi vida dije ‘en que me metí”, recuerda. Descubre la entrevista completa en la edición impresa y digital CARAS ABRIL

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
El campeón mexicano y Fernanda Gómez celebraron la próxima llegada de su bebé con una fiesta íntima donde compartieron el nombre elegido
El delantero del Liverpool contrajo matrimonio con su novia de la adolescencia pocos días antes de la tragedia
El delantero del Liverpool y la Selección de Portugal perdió la vida junto a su hermano en un accidente automovilístico en España; deja esposa e hijos pequeños.
Filántropa, escritora y empresaria, MacKenzie Scott no solo fue la primera esposa de Jeff Bezos, fundador de Amazon, sino también una figura clave en los inicios del gigante tecnológico
La primera monografía que presenta los vibrantes y contemporáneos diseños de interiores del estudio mexicano Cuaik