María Elena Torruco tiene la solución perfecta para poner una mesa ideal; su libro “Bienvenidos a mi mesa”, celebra los momentos alrededor de la mesa.
La esposa de Carlos Slim Domit compartió este logro con su familia que estuvo presente en todo el proceso de escribir su libro.
“Bienvenidos a mi Mesa” celebra la mesa como un espacio donde la historia, la hospitalidad y la cultura mexicana se entrelazan.
En cada página, María Elena Torruco de Slim invita a redescubrir la elegancia no como algo distante, sino como un gesto de afecto, generosidad y encuentro.
Las utilidades del libro serán destinadas a El Espacio de Michelle, en apoyo a niños y adolescentes con síndrome de Down y a sus familias.
“Bienvenidos a mi Mesa” nace del deseo de celebrar la mesa no solo como un lugar físico, sino como un escenario vivo donde convergen la historia, la estética y la identidad mexicana.
A través de una narrativa sensible y las imágenes de Ignacio Urquiza, la obra recorre tradiciones, rituales y estilos de hospitalidad que han denido la forma en que México recibe y comparte.
El libro aborda la evolución del protocolo, la inuencia de nuestras raíces en la etiqueta universal y la forma contemporánea de recibir. También explora la ingeniería de menús como herramienta para crear experiencias armoniosas, los diferentes tipos de servicio y la importancia de asignar lugares como acto de cortesía y calidez.
SOBRE LA AUTORA
Cursó la Licenciatura en Gastronomía en la Escuela Panamericana de Hotelería (Universidad de Turismo y Ciencias Administrativas), graduándose con mención honorífica con la tesis Etiqueta, protocolo y diseño de menús en relación con las ambientaciones.
Se especializó en L’École Ritz Escoer del Hotel Ritz de París, donde realizó cursos en cocina mediterránea, repostería francesa, chocolatería, panadería y arreglos orales, consolidando una formación integral en el arte culinario y de la hospitalidad.
Posteriormente se desempeñó como directora de gastronomía y proyectos especiales en la misma universidad, donde impartió cursos de repostería y la materia de ingeniería de menús. Participó en la actualización de programas académicos, el desarrollo de diplomados y la creación de cursos de capacitación para profesionales y apasionados de la hospitalidad, la gastronomía y la enología.
Más adelante fundó una empresa consultora para el sector gastronómico y turístico, enfocada en promover la excelencia en el servicio y la cultura de hospitalidad.
En 2024 inició el desarrollo de su proyecto editorial Bienvenidos a mi Mesa, una obra que fusiona historia, etiqueta, protocolo, gastronomía y cultura bajo un mismo propósito:
La mesa no es solo un lugar para compartir alimentos, sino un espacio para construir recuerdos a través del afecto, donde lo cotidiano se transforma en experiencias memorables.
Para dar vida a este proyecto, reunió a un equipo editorial extraordinario que comparte su visión de la hospitalidad mexicana como un arte vivo y una expresión de identidad cultural.