María Félix, más que una mujer bonita

Maria Félix in The Kneeling Goddess
Por Jorge Alférez

Todos conocemos a María Félix por su trayectoria, su actitud inquebrantable y por un sinfín de frases que la han vuelto inolvidable, pero detrás de aquella imagen de diva, hay una mujer, a quien este 8 de abril recordamos por su nacimiento y muerte, con mucha más historia que contar y un estilo para tener en cuenta.

Para 1942, fecha en que la Doña María Félix debutó en la pantalla grande, es difícil imaginarla como una mujer independiente, líder de opinión y referente para muchas. En aquel entonces y en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la cual llegó a su fin en 1945, la imagen femenina solía ser un tanto restringida. La moda de esa época estaba fuertemente influida por el estilo militar, y se limitaba a los cortes estándar, de una o dos piezas y en tonos neutro.

MARIA FELIX

Foto Getty Images

Las faldas eran rectas y las siluetas geométricas. Las prendas en general eran bastante sencillas, no solían tener bolsillos, pliegues ni dobladillos. La discreción y limitación eran, sin duda, la descripción perfecta para la tendencia de aquella década. Años más tarde, al término de la guerra, los colores, los gráficos y la diversidad de cortes volvieron a las calles. Así conocimos los shorts, las faldas de tubo y el New Look de Christian Dior de 1947, el cual estilizaba la silueta al ensanchar los hombros, adelgazar la cintura y darle vuelo a las faldas, para recuperar la sensualidad y encanto femenino. En un contexto nacional, María Bonita, como también se le conocía, parecía ir contra las reglas, poniendo fin a los estereotipos que encasillaban a las mujeres de entonces. Desde su forma de actuar y de hablar.

Maria Felix

Foto Getty Images

Ella no solía callar ni mucho menos se limitaba por lo que los demás pudieran pensar. Así, sentó las bases para erradicar la idea de que la mujer debía ser sumisa y reservada. Lo mismo pasaba a la hora de vestir, lo que la llevó a convertirse en un referente de moda para todas. El atuendo establecido por las tendencias europeas, era característico de ella, y un parteaguas para la época.

Maria Félix in The Kneeling Goddess

Foto Getty Images

Los cortes y diseños, acompañados de grandes accesorios, lograban que su imagen siempre fuera la de una mujer elegante, sensual y con mucha clase, aunque también se enfrentaba a los estereotipos, desde el simple hecho de llevar un pantalón en lugar de una falda o vestido, como lo hacía Coco Chanel desde la década de 1920, en Francia.

“Yo tengo corazón de hombre y por eso me ha ido tan bien”.

Descubre el artículo completo en la edición impresa y digital CARAS ABRIL

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Editora web y Social Media Manager de la revista Caras México de Editorial Televisa.
Más contenido como este
El Comité Nobel Noruego anunció hoy en Oslo que la venezolana fue galardonada con el premio por su defensa de los derechos democráticos y su liderazgo pacífico frente al régimen de Nicolás Maduro
El hijo menor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha logrado ser más rico que su madre, con tan solo 19 años de edad
El mallorquín, considerado el mejor deportista español de todos los tiempos, recibió esta condecoración por la Universidad de Salamanca
El hijo menor del presidente de Estados Unidos cerró un piso entero de la Trump Tower para tener una cita con una chica
Jane revolucionó el estudio de los primates con sus observaciones pioneras en chimpancés en estado salvaje