Paola Pliego gana demanda a la Conade por 15 mdp

Paola Pliego
Por Alejandra Morón Instagram: @moronitas

La esgrimista Paola Pliego, quien pese a ser de origen mexicano compite por Uzbekistán, ha ganado una demanda millonaria a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte mexicano (CONADE). La esgrimista queretana fue acusada de un falso doping que la dejó fuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. A través de su cuenta Twitter, Paola Pliego dio a conocer que ganó la demanda y con ella una indemnización de 15 millones de pesos por daños y perjuicios. https://www.instagram.com/p/BnWV0VlgDI4/ “Primero que nada quiero decir que lo más importante de esta demanda, más que nada, era buscar justicia. Para mí nunca se trató de lo económico porque los sueños, el trabajo que pones día a día por alcanzar nuestras metas, los sacrificios, y el sentir que estás haciendo algo especial con tu vida no tiene precio”, comienza su mensaje que subió en su red social.

RELACIONADO: Los otros deportistas mexicanos que le dijeron adiós a su nacionalidad

“Entonces es importante no confundir esto con un final feliz, nadie puede regresarme lo que me quitaron, nada puede compensar por lo que he pasado, lo hecho hecho está”, reconoce. “Solo espero que esto pueda ser un ejemplo de que se puede demostrar que el sistema judicial en nuestro país funciona, y nos da esperanza, he confiado a lo largo de este proceso en esto y en demostrar que si se puede encontrar justicia, por lo que es importante luchar por ella, no darnos por vencidos, jamás debemos aceptar ser víctimas, siempre debemos de luchar por nuestros derechos y por nuestra dignidad” finaliza el mensaje de Paola Pliego. https://www.instagram.com/p/BZEcSNFBhrS/

La demanda de Paola Pliego

Fue en 2016 cuando comenzó la pesadilla para la esgrimista mexicana. Pese a que ya había obtenido su boleto para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, le fue imposible. Los resultados del Laboratorio Nacional de Control --operado por la CONADE-- arrojaron que las muestras de orina de la esgrimista mexicana contenían 540 nanogramos de modafinil, sustancia utilizada como neuroestimulante. Debido a este resultado, Pliego perdió su pase a Río de Janeiro, pero no se quedó con los brazos cruzados. https://www.instagram.com/p/B3E_RHXo0FK/ La deportista apeló los resultados del laboratorio, por lo que comenzó una batalla legal y exigió que las pruebas fueran analizadas en un laboratorio en Alemania. Los resultados de la queretana dieron negativo, por lo que se comprobó que el laboratorio de la CONADE cometió un error y con ello dejaron fuera de las olimpiadas a Pliego. Los abogados de la esgrimista dijeron que la demanda contra la CONADE fue “por daños y perjuicios” y argumentaron que el laboratorio antidopaje “incurrió en una serie de errores en el manejo de un control de supuesto doping” que dejó fuera de Río de Janeiro a la deportista.

A mediados de 2019, Paola Pliego dio a conocer que había decido cambiar de nacionalidad y competir por Uzbekistán, país por el que buscaría un pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Te puede interesar: Por corrupción, Paola Pliego cambia su nacionalidad mexicana
Los otros deportistas mexicanos que le dijeron adiós a su nacionalidad
Más contenido como este
El reconocido paracaidista austriaco, famoso por su salto estratosférico en 2012, falleció a los 56 años mientras practicaba parapente en los Alpes
Fallece uno de los grandes referentes del empresariado mexicano. Su visión y liderazgo fueron clave para convertir a Bimbo en una de las empresas más importantes del mundo
La ex Miss Universo y el running back estrella de la NFL celebran el nacimiento de Colette Annalise
El presidente estadounidense entregó el trofeo al campeón de la final en la que el equipo inglés Chelsea le ganó al PSG de Francia, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey
Presidente del poderoso Grupo BAL y filántropo, el nuevo romance de la modelo con Baillères abre un capítulo de amor y poder en el jet‑set mexicano