¿Qué es la ketamina, la sustancia por la que murió Matthew Perry?

Su expareja pide se investiguen los médicos que atendieron al actor

matthew-perry-reina-de-la-ketamina.jpg

Un nuevo informe confirma la presencia de esta sustancia en el cuerpo del actor

En medio del luto por la pérdida de Matthew Perry, célebre por su papel en “Friends”, surge una preocupante conexión con una sustancia que ha estado en el centro de debates y tragedias: la ketamina. Esta sustancia, habría sido la causa de la repentina muerte del actor.

La ketamina es un anestésico que originalmente se usaba en la medicina humana y veterinaria, pero su popularidad creció en los últimos años como una droga recreativa. Esta sustancia es uno de los analgésicos más usados en los países en desarrollo debido a su bajo costo y la facilidad que tiene para ser usada.

Los forenses revelaron que la muerte de Matthew Perry fue “accidental”, y había rastros de ketamina en su cuerpo. Aunque factores adicionales, como una enfermedad de las arterias coronarias y un medicamento que consumía para tratar su consumo de opioides contribuyeron a la muerte del actor.

Para 2015, la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideraba que la ketamina era un “medicamento esencial” en los procedimientos quirúrgicos, por lo que no recomendaba incluirla en los tratados internacionales de fiscalización de drogas.

Además, resaltaba que esta sustancia debería estar accesible en todas las instalaciones donde se haga uso de anestesia con el fin de garantizar una buena atención durante cirugía. Sin embargo, la Adminsitración de Alimentos y Medicamenos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) la clasifica comouna droga con un potencial abuso moderado, aunque tiene un uso médico legítimo.

Los efectos que esta sustancia tiene en en el cuerpo son alucinaciones, sentimiento de euforia y exhaltación, así como una desconexión de la realidad, trayendo consigo patrones autodestructivos, auque los informes dieron a conocer que Perry la usaba para tratar la depresión y ansiedad.

Piden investigar a sus médicos

Kayti Edwards, quien fuera la pareja sentimental de Perry en 2011, descartó que el actor hubiera conseguido la sustancia comprándola en las calles, sino que esta debió serle proporcionada por un médico.

En entrevista con el portal de noticias “The Sun”, Edwards dijo que a pesar de que llevaba 19 meses sobrio, fue el tratamiento con ketamina lo que lo hubiera hecho recaer.

Según reportes, tuvo su última terapia oficial con ketamina una semana y media antes de su muerte, pero el análisis forense halló restos de la sustancia en su organismo.

Según reportes, tuvo su última terapia oficial con ketamina una semana de su muerte, pero el análisis forense halló restos de la sustancia en su organismo. Además, Edwards dijo al portal que no le sorprendió que lo hayaran en su jacuzzi, pues este era un lugar donde el actor solía consumir sustancias.

Más contenido como este
El Comité Nobel Noruego anunció hoy en Oslo que la venezolana fue galardonada con el premio por su defensa de los derechos democráticos y su liderazgo pacífico frente al régimen de Nicolás Maduro
El hijo menor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha logrado ser más rico que su madre, con tan solo 19 años de edad
El mallorquín, considerado el mejor deportista español de todos los tiempos, recibió esta condecoración por la Universidad de Salamanca
El hijo menor del presidente de Estados Unidos cerró un piso entero de la Trump Tower para tener una cita con una chica
Jane revolucionó el estudio de los primates con sus observaciones pioneras en chimpancés en estado salvaje