¿Quién es Rachel Levine, la doctora transgénero nominada por Joe Biden como secretaria adjunta de Salud?

biden rachel levine

Te contamos quién es la doctora Rachel Levine, la mujer transgénero nominada por Joe Biden ante el Senado para convertirse en secretaria adjunta de Salud. El futuro presidente de los Estados Unidos está a un solo día de asumir su nuevo cargo, pero desde hace tiempo que ya está preparando su llegada a la Casa Blanca. Tal parece que Joe Biden quiere dejar claro las diferencias entre su administración y la de Donald Trump, impulsando un gobierno con cargos de liderazgo diversos e inclusivos, que ahora ha tomado la decisión histórica de nominar a una mujer transgénero como secretaria adjunta de Salud. “Rachel Levine aportará el liderazgo constante y la experiencia esencial que necesitamos para que las personas superen esta pandemia, sin importar su código postal, raza, religión, orientación sexual, identidad de género o discapacidad”, dijo Biden en un comunicado.

¿Quién es la doctora Rachel Levine?

biden-rachel-levine-doctora.jpg

Foto: AFP.

La profesora de pediatría y psiquiatría de la Facultad de Medicina de Penn State ha liderado la respuesta de Pensilvania en la pandemia de coronavirus. El estado actualmente se encuentra con un repunte de casos tras la época festiva. De ser confirmada por el Senado, Rachel Levine trabajaría con Xavier Becerra, nominado para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. Levine, de origen judío, nació en Wakefield, Massachussets. Se graduó de la Universidad de Harvard y la Escuela de Medicina de la Universidad de Tulane, tras completar su residencia en pediatría en el Centro Médico Monte Sinai. En 1993 se unió al equipo del Centro Médico Penn State Hershey, donde fundó la división de medicina adolescente y la clínica para desordenes alimenticios. Posteriormente se convirtió en Médica General del estado. Durante su tiempo en el puesto, aprobó una reforma para permitir que oficiales llevarán consigo naloxone, una medicina que previene sobredosis. La movida le ganó un reconocimiento por haber salvado más de mil vidas de personas con adicciones. Más tarde, en 2017, fue nominada como Secretaria de Salud de Pensilvania. En el comunicado que emitió el equipo de Joe Biden, destacaron su experiencia durante la crisis de opioides. Así mismo reconocieron su participación en los estudios de marihuana terapéutica y la medicina LGBTQIA+.

Más contenido como este
Nuevos documentos, viejos testimonios y teorías de conspiración mantienen vivo el debate sobre la inocencia del Rey del Pop más de una década después de su muerte
El 9 de octubre de 2010, el hijo del hombre más rico de México contrajo matrimonio con María Elena Torruco
Un homenaje en el Día del Abuelo a los galanes eternos que siguen robando suspiros
Los recién casados fueron captados turisteando en las calles de la Ciudad de México
Así fue su homenaje a Vicente Fernández que provocó una ovación de 70,000 personas