Somoza, el libro más personal de Ligia Urroz

Ligia Urroz

La escritora publicó un libro sobre Anastasio Somoza, quien fue el último dictador de Nicaragua.

Ligia Urroz (Managua, 1968) sacó los recuerdos que tenía guardados en su memoria, regresó en el tiempo a su ciudad natal Nicaragua, y reconstruyó los momentos que vivió junto a Anastasio Somoza Debayle.

Todo para darle vida a “Somoza. La novela del hombre que robó los sueños de una nación”, su último libro que retrata la otra cara del dictador nicaragüense.

También lee: Ligia Urroz presenta “La Muralla” acompañada de su hija

La escritora recuerda pasajes de su niñez junto a Somoza que distan de lo que se lee en los periódicos, ella lo recuerda como una persona cariñosa que siempre la trataba bien a ella y a su hermana.

libro-somoza-ligia-urroz.jpg

Foto: Einar González

“Hay gente que la puedes tachar de mala, gente que la puedes tachar de buena, pero todos tenemos diferentes aspectos y el general Somoza tenía un aspecto muy cariñoso, tenía un sentido paternal muy lindo, por lo menos conmigo y con mi hermana, (a nosotras) nos trataba muy cariñosamente”, nos dice Ligia en entrevista con CARAS.com.mx

Su memoria recuerda aquellas anécdotas que compartió junto a él, como aquella vez que en medio de la noche quería bajar un chocolate Toblerone del refrigerador de la casa, pero por su estatura no alcanzaba.

“Estaba yo tratando de bajar el chocolate y se aparece ya en la noche, ya de pantuflas con sus lentes y me dice: ‘¿qué estás haciendo?’ y le digo que quiero un chocolate; entonces me baja el chocolate, el Toblerone, y me lo da y me dice: ‘pero no le vayas a decir a tu mamá porque nos va a regañar, porque vas a comer azúcar y no vas a poder dormir’”, recuerda.

Y sí, Ligia Urroz nos confiesa que este es su libro más personal: “Sí, cien por ciento, esta era la historia que yo quería escribir y me metí a escribir para hacer esta historia”.

https://www.instagram.com/p/Bbne1qsHYV0/

Confrontando su pasado

Sin embargo, todo aquello se esfumó cuando tuvo que abandonar su mundo a los 11 años de edad y emprender un viaje a México que le cambió la vida. No sabía por qué tenía que dejar Nicaragua. No lo entendía.

A su llegada al país, la pequeña se enfrentó a una realidad dura. Por un lado no podía mencionar a Somoza y por el otro se hacía muchas preguntas que fue incapaz de responder a esa tierna edad.

No te pierdas: Ligia Urroz presenta su libro `La Muralla´

“¿Cómo es posible que esta persona que me quería, me haya dejado sin patria, sin casa, sin amigos, sin nada, y empezar una nueva vida desde cero?”, son algunas reflexiones de lo que Ligia niña se hacía.

Ligia Urroz

Foto: Einar González

“¿En realidad era un asesino o no?, todas estas reflexiones y estas preguntas son las que vienen en estas letras, que más bien son como un acto de sanación, de reflexión y de preguntarme la historia de mi país y mi historia”, reconoce la escritora.

A partir de poderosos y conmovedores recuerdos, Ligia Urroz reconstruye el testimonio de una niña exiliada por la guerra. ‘Somoza’ es una novela íntima y valiente que le da un rostro —como no se ha visto en la literatura— a uno de los hombres más odiados en la historia reciente de Nicaragua.

Más contenido como este
Nuevos documentos, viejos testimonios y teorías de conspiración mantienen vivo el debate sobre la inocencia del Rey del Pop más de una década después de su muerte
El 9 de octubre de 2010, el hijo del hombre más rico de México contrajo matrimonio con María Elena Torruco
Un homenaje en el Día del Abuelo a los galanes eternos que siguen robando suspiros
Los recién casados fueron captados turisteando en las calles de la Ciudad de México
Así fue su homenaje a Vicente Fernández que provocó una ovación de 70,000 personas